El Ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas, junto a la Cámara Chilena de la Construcción, tienen el agrado de invitarle a participar del Seminario Vivienda Industrializada: Nuevas Tecnologías para Diversificar la Vivienda de Interés Público en Chile.
En este encuentro diferentes actores podrán compartir su visión, aprendizajes y propuestas para seguir impulsando la vivienda industrializada en nuestro país, así como compartir sus beneficios y los desafíos que aún tenemos para su mayor protagonismo cono alternativa de vivienda pública.
Este Seminario se realizará el martes 18 de noviembre desde las 8:30 horas en el auditorio del edificio Moneda Bicentenario, ubicado en Teatinos 92.
Su asistencia es muy importante, por lo cual agradecemos pueda reservar su participación a través del siguiente LINK DE INSCRIPCIÓN.
En el marco del Plan de Emergencia Habitacional hemos adoptado un nuevo enfoque de gestión que apunta a fomentar la industrialización. Actualmente, hemos establecido convenios con industrializadoras para diseñar, en conjunto, viviendas tipo industrializadas. A esto se suma la certificación de empresas industrializadoras según Res. Ex. N°52, lo que les permitirá presentar proyectos de viviendas tipo industrializadas.
| CONSTRUCTORA SANTA MAGDALENA SPA. |
| E2E S.A. |
| PATAGUAL HOME SPA. |
| TECNOTRUSS S.A. |
| EASYWOOD S.A. |
| BAUMAX SPA. |
PATAGUAL HOME SPA. | RESOLUCIÓN EXENTA N°607 DE 14.03.2023

Las 15 viviendas de este condominio corresponden a una tipología de la empresa Tecno Fast, una de las 42 aprobadas por la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) del Minvu. Son casas de dos pisos, con una superficie de 60 m², de estructura de madera de grado estructural, seca e impregnada contra termitas y humedad, lo que las hace seguras frente a incendios y sismos.

Febrero, 2025. 60 familias recibieron las llaves de sus departamentos de este tipo de construcción modular. El conjunto habitacional consta de cuatro pisos y es parte de la agenda de industrialización impulsada por el Minvu.

Las viviendas industrializadas son parte de nuestro Plan de Emergencia Habitacional. Son más rápidas de construir, de alto estándar y amigables con el medio ambiente.