DS49

Llamado en condiciones especiales del DS49 para proyectos de construcción en Terrenos SERVIU con Vivienda Industrializada. VIGENTE

También denominado Llamado de Vivienda Industrializada en Terreno SERVIU, tiene por objetivo otorgar financiamiento a los SERVIU para el desarrollo de proyectos de Construcción en Nuevos Terrenos con Vivienda Industrializada Tipo, en terrenos de su propiedad, licitando el Diseño y la Construcción. Los elementos principales del llamado son:

  • SERVIU será Entidad Patrocinante de la iniciativa;
  • Se convocará a todos los SERVIU de las regiones centrales y las regiones extremas que hayan informado disponibilidad de terreno;
  • La iniciativa se desarrollará en terreno de propiedad SERVIU;
  • El expediente de postulación de la iniciativa será resumido;
  • La iniciativa debe considerar un 20% de la cabida del proyecto, con demanda identificada;
  • Se licitará el diseño y la ejecución completa del proyecto
  • Se busca potenciar los métodos industrializados de construcción de viviendas.

El llamado está únicamente dirigido a SERVIU para atender a grupos organizados y que no necesariamente estén constituidos como comité.

Llamado en condiciones especiales del DS49 para proyectos de construcción en Terrenos SERVIU con Vivienda Industrializada.

Dispuesto por Resolución Exenta N° 686, de (V. y U.), del 19/05/2025. (Publicada en el Diario Oficial el 27/05/2025)

Postulación de las SERVIU en la alternativa de postulación COLECTIVA para el desarrollo de proyectos de construcción en terrenos SERVIU, modalidad Construcción en Nuevos Terrenos, con vivienda Industrializada.

Los SERVIU pueden postular iniciativas de proyectos habitacionales antes mencionados, para la revisión de la Comisión de Revisión y Selección de Iniciativas Industrializa, la que verificará que los proyectos cumplan con todos los requisitos y antecedentes. El proceso de selección comienza el día 6 de junio y finaliza el día 16 de octubre de 2025 (de acuerdo con la modificación hecha a través de la Resolución Exenta N° 794, (V. y U.), de 2025). Se dispone de recursos por un total de 500.000 Unidades de Fomento.

Serán seleccionados las iniciativas que cumplan con todos os requisitos y antecedentes indicados en la Resolución Exenta N° 686 de 2025. El proceso de selección se iniciará una vez transcurridos 14 días corridos desde la dictación de esta resolución y se realizaran selecciones según orden y fecha de presentación y hasta agotar la totalidad de los recursos dispuestos.

AHORRO REQUERIDO

Tramo de calificación socioeconómica según RSH Ahorro mínimo (UF)
40% 10
50% a 90% 15

CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

Para la conformación de los proyectos postulantes colectivos se debe considerar lo siguiente:

  • A lo menos el 70% de sus integrantes deberá pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
  • Hasta un 30% de los integrantes podrá estar situado sobre el 40 y hasta el 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.

¿Qué se debe hacer para optar al subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en esta modalidad?

  1. Pertenecer a un grupo organizado que esté compuesto entre 2 a 300 integrantes. Sin necesidad de contar con Personalidad Jurídica.
  2. El grupo debe contar con la asesoría de una Entidad que patrocine el proyecto, que para este llamado debe ser el SERVIU de la región.
  3. El SERVIU debe presentar una iniciativa de proyecto y luego de ser seleccionada proceder a la licitación del Diseño y la Construcción del Proyecto.
  4. Una vez que el proyecto resulte calificado por SERVIU serán seleccionas, es decir, que cuentan con financiamiento para desarrollar el proyecto.
  5. El proyecto puede ser aprobado con el 20% de las familias asociadas.

¿Necesitas mayor información?

Entra a Preguntas Frecuentes para conocer más sobre cómo postular.


Documentos del Llamado

¿Fue util este articulo?