DS49
Programa destinado a familias sin vivienda, que viven en situación de vulnerabilidad social. Este apoyo del Estado permite construir una vivienda sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales.
El llamado está especialmente dirigido para familias y grupos que tengan asociado un proyecto de Construcción en Sitio Propio (Edificación de una vivienda en un sitio que pertenece a la persona que desea postular), Densificación Predial (Construcción de una o más viviendas en un sitio donde ya existen una o más propiedades habitacionales) o Pequeño Condominio (Condominio de entre 2 y 12 viviendas en un terreno urbano que puede considerar equipamiento comunitario).
Llamado año 2023 en condiciones especiales, Construcción en Sitio Propio, Densificación Predial y Pequeño Condominio, incluyendo el procedimiento de Autoconstrucción Asistida.
Dispuesto por Resolución Exenta N° 389, de (V. y U.), del 03/02/2023. (Publicada en el Diario Oficial el 09/02/2022)
Postulación INDIVIDUAL Y COLECTIVA para Proyectos de Construcción en Sitio Propio, Densificación Predial y Pequeño Condominio, incluyendo el procedimiento de Autoconstrucción Asistida, que se encuentren calificados por el SERVIU, en forma condicional o definitiva. Podrán presentarse “Intervenciones de Micro Radiación” que contemplen todas o algunas de las tipologías señaladas, para un mismo grupo organizado postulante.
Pueden postular los proyectos habitacionales antes mencionados, que cuenten con Calificación hasta el día 07 de diciembre de 2023. En cuanto a los recursos destinados al llamado, estos se distribuyen de la siguiente manera, según alternativa:
Región | Alternativa Colectiva(UF) | Alternativa Individual(UF) | TOTAL(UF) |
---|---|---|---|
Arica y Parinacota | 44.000 | 19.800 | 63.800 |
Tarapacá | 114.400 | 22.440 | 136.840 |
Antofagasta | 44.000 | 35.640 | 79.640 |
Atacama | 44.000 | 10.560 | 54.560 |
Coquimbo | 74.800 | 13.200 | 88.000 |
Valparaíso | 187.440 | 33.000 | 220.440 |
L. Gral. B. O’Higgins | 52.800 | 9.240 | 62.040 |
Maule | 132.000 | 26.400 | 158.400 |
Ñuble | 42.240 | 7.524 | 49.764 |
Biobío | 132.000 | 26.400 | 158.400 |
La Araucanía | 70.400 | 14.520 | 84.920 |
Los Ríos | 35.200 | 7.920 | 43.120 |
Los Lagos | 44.880 | 7.920 | 52.800 |
Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo | 14.960 | 2.640 | 17.600 |
Magallanes y Antártica Chilena | 17.600 | 5.280 | 22.880 |
Metropolitana | 616.000 | 88.440 | 704.440 |
TOTAL PAIS | 1.666.720 | 330.924 | 1.997.644 |
La selección se realizará de manera continua, hasta la fecha indicada en el llamado, entre los proyectos que cumplan con los requisitos y condiciones del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda y de la resolución que dispone el llamado. Los resultados se establecerán por estricto orden de prelación y hasta agotar la totalidad de los recursos que son asignados en este Llamado a cada Región.
10 Unidades de Fomento mínimo, para postulantes ubicados en el 40% de la población más vulnerable según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
15 Unidades de Fomento para postulantes ubicados sobre el 40 y hasta el 90% de la población más vulnerable según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
Para Postulaciones individuales se exigirá 10 unidades de Fomento como ahorro mínimo.
Para la conformación de los proyectos postulantes colectivos se debe considerar lo siguiente:
¿Qué se debe hacer para optar al subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en esta modalidad?
Entra a Preguntas Frecuentes para conocer más sobre cómo postular.
Resolución del llamado Exenta N° 389, (V. y U.), de fecha 03 de febrero de 2022, para Construcción en Sitio Propio, Densificación Predial y Pequeño Condominio, incluyendo el procedimiento de Autoconstrucción Asistida.
PDF - (1058 Kb)
Estándar térmico para vivienda nueva, O'Higgins. Oficio DITEC N°328 del 06/07/2018 a DPH
PDF - (523 Kb)
Estándar térmico para vivienda nueva, RM. Oficio DITEC N°636 del 22/10/2018 a DPH 1
PDF - (5171 Kb)
Estándar térmico para vivienda nueva, RM. Oficio DITEC N°636 del 22/10/2018 a DPH 2
PDF - (7459 Kb)
Resolución Exenta N° 7.115, (V. y U.), de 2015 que regula la ejecución de subsidios mediante el procedimiento de Autoconstrucción Asistida (ACA)
PDF - (608 Kb)
Declaración Jurada de Autoconstrucción
PDF - (380 Kb)
Convenio Profesional a cargo de Asistencia Técnica
PDF - (231 Kb)
Convenio Equipo Técnico Profesional
PDF - (237 Kb)
Cuadro Normativo Abreviado
PDF - (255 Kb)