Construcción rural
Destinado a familias residentes en localidades rurales o urbanas con una población inferior a 5.000 habitantes, de acuerdo con los datos demográficos que consigna el Censo de Población y Vivienda del año 2002.
Este apoyo del Estado permite la construcción de viviendas en nuevos terrenos, así como también la construcción de una vivienda en el sitio del residente.
Este llamado permite postular a familias de todas las regiones del país a las siguientes alternativas:
Las familias deben postular a través de Entidades de Gestión Rural (EGR), que entregarán asesoría durante todo el proceso de postulación. Estas Entidades deberán realizar la postulación en línea en el Sistema Informático que Minvu habilite para este proceso e ingresar los expedientes en el SERVIU de la región correspondiente.
El monto de ahorro mínimo que deberá presentar cada familia al momento de postular será diferenciado, dependiendo del tramo del Registro Social de Hogares al cual pertenezca:
Tramo Registro Social de Hogares (RSH) | Ahorro mínimo Subsidio Base | Tercer Dormitorio (*) | Recinto complementario (*) |
---|---|---|---|
Familias hasta el 40% | 10 UF | 5 UF | 5 UF |
Familias entre el 41% hasta el 60% | 30 UF | 5 UF | 5 UF |
Familias desde el 61% | 50 UF | 7 UF | 7 UF |
(*) En caso de postular a obras adicionales (tercer dormitorio o recinto de almacenamiento y/o productivo) se debe acreditar un ahorro adicional por cada una de ellas, según el RSH de la familia postulante, el cual debe estar depositado en la misma cuenta de ahorro para la vivienda.
El llamado se encuentra abierto con un cierre final el 8 de diciembre de 2025.
Los montos base por familia a los cuales se puede postular dependiendo de la alternativa, serán los siguientes:
Construcción de Conjunto Habitacional | |||||
---|---|---|---|---|---|
Tramo Calificación Socioeconómica | Subsidio Base (U.F.) | Tercer Dormitorio (U.F.) | Recinto Complementario (U.F.) | Compra de Terreno (U.F.) (*) | Urbanización (U.F) |
40% al 90% | 860 | 190 | 150 | 150 | 300 |
(*) Para proyectos de Conjunto Habitacional que no cuentan con terreno, o que deban cambiar el terreno del que disponen ya que éste no cuenta con aptitud técnica y/o económica para la ejecución del proyecto.
Construcción en Sitio del Residente familias indígenas | |||
---|---|---|---|
Tramo Calificación Socioeconómica | Subsidio base (U.F.) | Tercer Dormitorio (U.F.) | Recinto Complementario (U.F.) |
40% al 70% (*) | 860 | 190 | 150 |
Construcción en Sitio del Residente familias no indígenas | |||
---|---|---|---|
Tramo Calificación Socioeconómica | Subsidio base (U.F.) | Tercer Dormitorio (U.F.) | Recinto Complementario (U.F.) |
40% al 60% (*) | 860 | 190 | 150 |
Estos montos podrán ser suplementados con los subsidios complementarios que posee el Programa y que son los siguientes:
Entra a Preguntas Frecuentes para conocer más sobre cómo postular.
1. Llamado Nacional Vivienda Nueva 2025
PDF - (491 Kb)
2. Circular 20 que regula la actualización de subsidios año 2025
PDF - (250 Kb)
3. 13 Formas de Acreditar Terreno (literal b.,art. 24, D.S. N°10)
PDF - (102 Kb)
4. Estándar de Eficiencia Energética DITEC 2018
PDF - (1256 Kb)
5. Listado de Materiales para la Autoconstrucción Asistida
PDF - (307 Kb)
6. Formato de Contrato SERVIU y Equipo Técnico Profesional
VND.OPENXMLFORMATS-OFFICEDOCUMENT.WORDPROCESSINGML.DOCUMENT - (70 Kb)
7. Formato de Contrato Familias y Equipo Técnico Profesional
PDF - (319 Kb)
8. Formato de Contrato SERVIU y Profesional Independiente
VND.OPENXMLFORMATS-OFFICEDOCUMENT.WORDPROCESSINGML.DOCUMENT - (69 Kb)
9. Formato de Contrato Familias y Profesional Independiente
PDF - (314 Kb)
10. Formato de Contrato SERVIU y Servicios Específicos de AT
VND.OPENXMLFORMATS-OFFICEDOCUMENT.WORDPROCESSINGML.DOCUMENT - (75 Kb)
11. Formato de Contrato Familias y Servicios Específicos de AT
PDF - (394 Kb)