11/12/2024 - Noticias

Subsecretaria Gabriela Elgueta participará en foro de ministros y autoridades máximas de vivienda y urbanismo de América Latina y el Caribe

• El encuentro, que se efectuará en Belén do Pará en Brasil los días 12 y 13 de diciembre, abordará la agenda urbana y de vivienda como pilares para dar respuesta a la crisis climática.
• Además del ministro de Ciudades de Brasil y presidente de MINURVI participarán las máximas autoridades de los países, la sociedad civil, academia, organismos internacionales y la banca de desarrollo.

Subsecretaria Gabriela Elgueta participará en foro de ministros y autoridades máximas de vivienda y urbanismo de América Latina y el Caribe

La ciudad de Belén do Pará en Brasil fue el destino escogido para albergar los días 12 y 13 de diciembre de 2024, la trigésima tercera Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI) que tendrá como tema central la agenda urbana y vivienda como ejes estratégicos para dar respuesta a la crisis climática que afecta a América Latina y el Caribe.

En representación del Gobierno de Chile asistirá la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, quien además de manifestar la voluntad de cooperación con otros países, presentará la experiencia del Plan de Emergencia Habitacional, que busca construir 260 mil viviendas al final del periodo, el Plan de Ciudades Justas de mayor equidad territorial, y las iniciativas implementadas desde la cartera para la carbono neutralidad e incorporar la sustentabilidad en las iniciativas de la cartera.

Este encuentro será liderado por Jader Barbalho Filho, ministro de Ciudades de Brasil y presidente de MINURVI con el apoyo técnico de la CEPAL y ONU-Hábitat en su rol de Secretaría Técnica de MINURVI y contará con la presencia de  Anaclaudia Rossbach, directora ejecutiva, ONU Hábitat; José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de CEPAL; Elkin Velasquez, representante de ONU HABITAT para América Latina y el Caribe; Federica Ranghieri, gerente de la Práctica de Gestión de Riesgos Urbanos y de Desastres y Suelo en la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial y Tatiana Gallegos del Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.

El primer día del evento contará con exposiciones y mesas de trabajo entre las máximas autoridades, la sociedad civil, academia, organismos internacionales y la banca de desarrollo. El segundo día, se realizará el diálogo ministerial con las autoridades máximas de vivienda y urbanismo, para consensuar la declaración con las prioridades, objetivos y desafíos para el periodo 2025, además de elegir al nuevo presidente y comité ejecutivo para el periodo 2025. 

Noticias relacionada

Noticias

Presidente Gabriel Boric Font encabezó entrega del conjunto habitacional Killari en Copiapó

• El Mandatario lideró la entrega de departamentos industrializados a 100 familias de Copiapó, donde [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes por autoconstrucción de viviendas tras megaincendio: “Tenemos un sistema de asistencia técnica para asegurar que tengan un estándar adecuado y puedan regularizarse”

• El titular de Vivienda y Urbanismo afirmó que, a la fecha, existen 594 familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes entrega conjunto habitacional en Curauma a 200 familias de Valparaíso

• El Titular de Vivienda y Urbanismo señaló que el conjunto habitacional Mirador del Parque [...]

Ver más