12/02/2025 - Noticias

Subsecretaria Elgueta visita junto a damnificados del incendio nuevo proyecto de viviendas en Quilpué

Como parte del despliegue del plan de reconstrucción, la autoridad del Minvu, participó en el lanzamiento del Programa Quiero Mi Barrio de Canal Chacao que contempla una inversión de 1500 millones en el sector y se reunió con las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué.

A su vez, la subsecretaria anunció que “esperamos tener las reuniones con las empresas constructoras y con las entidades patrocinantes en terreno para ir acelerando este proceso”.

Subsecretaria Elgueta visita junto a damnificados del incendio nuevo proyecto de viviendas en Quilpué

Visitas a terreno, reuniones con vecinos, autoridades y todos los involucrados en el proceso de reconstrucción han marcado la agenda de la Subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región durante lo que va del mes febrero, acompañada por la seremi de Minvu, Belén Paredes; la directora de Serviu de Valparaíso, Nerina Paz y el gerente técnico de la reconstrucción, Patricio Coronado.

En esta línea, ayer recorrieron junto a los vecinos y vecinas afectadas de Quilpué la casa piloto del proyecto Canal Chacao con la modalidad de construcción en sitio propio, que corresponde a 20 casas de 64 m² que se encuentran en ejecución con un 35% de avance y cuyo inicio fue en noviembre de 2024, que cuentan con altos estándares, 3 dormitorios, baño, cocina y comedor.

Asimismo, en la mañana junto al ministro de la cartera, Carlos Montes y los equipos regionales, sostuvieron una reunión muy importante de trabajo técnico, junto a profesionales y directivos del municipio de Viña del Mar para analizar las acciones que se están desarrollando en los polígonos afectados por los incendios en la comuna, especialmente en El Olivar.

También, la subsecretaria Elgueta, participó a inicio de esta semana en el lanzamiento del Programa Quiero Mi Barrio en Canal Chacao en Quilpué, iniciativa que es parte de la reconstrucción de esta zona afectada por la emergencia y que contempla equipos que acompañen el proceso con una inversión de 1500 millones pesos, que busca recuperar espacios urbanos a través de la participación ciudadana, el desarrollo de proyectos de infraestructura y cohesión social.

Subsecretaria Elgueta visita junto a damnificados del incendio nuevo proyecto de viviendas en Quilpué

Al respecto, la autoridad del Minvu recalcó que «llevamos días desplegados en la región en el marco del proceso de reconstrucción de los mega incendios que afectaron la región de Valparaíso, en las comunas de Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar. Hemos tenido reuniones con las municipalidades, con sus equipos técnicos, con las comunidades en terreno, visitando los distintos sectores afectados y vinculando también a toda la agenda, tanto en lo urbano como en lo habitacional, que tiene hoy día el Ministerio en las comunas. Hemos estado con los equipos técnicos, revisando cada uno de los proyectos, viendo además cómo acelerar entonces los procesos jurídicos y administrativos, así como los técnicos, que nos permitan tener simultáneamente obras prontamente y sobre todo que todas las personas tengan una solución concreta asociada al subsidio que le corresponda”.

Además, destacó el despliegue intenso en la región indicando que “continuamos acá en Canal Chacao, en la comuna de Quilpué, donde estamos visitando 20 viviendas, distintos avances. Es un proyecto que lleva un 35% ya de avance de ejecución. Hay ya una vivienda que está completamente terminada. Podemos revisar también con la empresa constructora y con la EP la programación”, añadiendo que lanzamos “un Quiero Mi Barrio, uno de los siete que están desplegados entre las comunas de Quilpué y de Viña del Mar y que van a complementar nuestra estrategia de reconstrucción habitacional también con la estrategia urbana, que se suma a otras obras que están simultáneamente también desplegándose en esta comuna”
Dentro de lo que viene, la subsecretaria destacó que “esperamos tener las reuniones con las empresas constructoras y con las EP en terreno para ir acelerando este proceso, que es parte del mandato que el Presidente Boric nos ha pedido en esta segunda etapa ya de este proceso de reconstrucción”.

Muy feliz se mostró una de las vecinas que visitó su futura casa, Edith Muñoz, aseveró que “estamos todos entusiasmados, no hallamos la hora de venirnos todos acá ya estamos planificando como va a ser la inauguración. Todos contentos y ansiosos, ansiosos de ya estar luego acá habitando la casa, porque la verdad, la vemos y estamos soñando cada día como la vamos a arreglar por dentro, como la vamos a empezar amononar por fuera”.

El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, también acompañó el recorrido por Canal Chacao y se mostró emocionado indicando que “acá ha habido un esfuerzo muy importante, muy relevante de los dirigentes, de los pobladores, de los vecinos, vecinas, de tener la disposición de poder llevar adelante un proceso de reconstrucción, y que ve hoy día sus frutos. Estamos revisando ya, como decía la subsecretaria, 20 proyectos en desarrollo, vienen otros más, ya hay una vivienda prácticamente terminada. Es muy emocionante además estar con los dirigentes, con don Fernando, acá cómo partimos desde una tragedia y hoy día nos estamos parando, para nada todavía estamos terminando, nos falta mucho trabajo, pero este impulso que se le está dando es muy relevante y es parte de los compromisos que hemos asumido como parte de los desafíos del gobierno del Presidente Boric”.

Noticias relacionada

Noticias

Minvu O’Higgins capacita a más de 100 funcionarios municipales en Ley de Copropiedad Inmobiliaria

• Encuentro busca fortalecer la gestión municipal en condominios y mejorar la calidad de vida [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes entrega subsidios a 30 familias que integrarán futuro condominio en La Florida

• El proyecto “Los Cerezos” destaca por su ubicación en la comuna de la Región [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia fechas de postulación al primer llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios DS1

• Las postulaciones a este beneficio, dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos [...]

Ver más