• Las personas que se inscriban en el programa podrán realizar la práctica deportiva especializada en los parques urbanos La Familia (Quinta Normal), Mapocho Río (Quinta Normal – Cerro Navia), Pierre Dubois (Pedro Aguirre Cerda) y La Bandera (San Ramón), en un bloque de dos horas posteriores a su horario habitual de cierre.
Viernes 26 de septiembre de 2025.- En respuesta a la alta demanda por espacios seguros y regulados para la práctica deportiva, tanto de deportistas individuales como de equipos y clubes amateurs, de mediano y alto rendimiento, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Parquemet, presentó el programa “Entrena en tu Parque”, iniciativa inédita que amplía los horarios de uso en cuatro parques urbanos de su red: La Familia, en Quinta Normal; Mapocho Río, que abarca dicha comuna y Cerro Navia; Pierre Dubois, en Pedro Aguirre Cerda; y La Bandera, en San Ramón.
Este programa permite la habilitación de cada parque por dos horas posteriores a su horario habitual de cierre, exclusivamente para deportistas inscritos en el programa, tal como lo anunció esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al subsecretario del Deporte, Álvaro Ipinza, la directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, los alcaldes de Quinta Normal, Pedro Aguirre Cerda y San Ramón, Karina Delfino, Luis Astudillo y Gustavo Toro respectivamente, además de destacados deportistas como el campeón mundial de patinaje, Lucas Silva; la seleccionada nacional de In Line Freestyle, Francisca Bravo; el competidos de BMX bicicross, Facundo Guzmán; y Valentina Hernández, patinadora profesional del club deportivo Ninjarollers.
Al respecto, el titular del Minvu relevó que «esta es una iniciativa inédita que amplía los horarios de uso en cuatro parques urbanos de la red Parquemet. Equipos, clubes y deportistas podrán acceder de manera segura, regulada y exclusiva, inscribiéndose en línea y obteniendo su credencial virtual como socios de esta comunidad. Con esto, construimos ciudades más justas para todos al poner a disposición en un horario especial la infraestructura deportiva pública necesaria para fortalecer el desarrollo de diversas disciplinas”.
“En estos 22 parques de Santiago, que incluyen los cerros, entran 12 millones de personas. Y estos parques son la ciudad. Se crearon en democracia, porque se entiende que la posibilidad de las personas de tener otros espacios donde compartir, convivir y estar juntos es tremendamente importante para la vida en común, y tenemos que valorarlos”, complementó el ministro Montes.
Por su parte, el subsecretario del Deporte, Álvaro Ipinza, valoró que “iniciativas como esta son la que hacen que el deporte sea un ejemplo concreto de cómo podemos seguir avanzando como sociedad. Hoy estamos con deportistas de alto rendimiento y otros como Facundo, del BMX que están recién partiendo. Es por eso que mientras más acceso haya en horarios distintos para los deportistas, nos genera un gran avance en materias deportiva y sociales. Quiero destacar también el trabajo colaborativo donde Minvu y Parquemet han logrado articular alianzas con los municipios y contra entidades como clubes deportivos, para beneficiar a los distintos usuarios, con un verdadero compromiso para que esto funcione».
Luego, la directora (s) de Parquemet, Andrea Medina, indicó que “los parques urbanos siempre están abiertos a toda la ciudadanía en sus horarios normales de funcionamiento. Y la particularidad que va a tener este programa es que está pensado en personas que, por diversas razones laborales, estudiantiles, no pueden concurrir a practicar su deporte en el horario diurno. Esto es generar un bloque exclusivo para deportistas, de tal manera que, en espacios seguros, que cuentan con una infraestructura, puedan venir a entrenar”.
En tanto, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, expresó que “los parques La Familia y Mapocho Río han transformado nuestra comuna, fomentando el deporte, la cultura y la recuperación de los espacios públicos, lo que hace que tengamos vidas mejores. Estamos convencidos que, para enfrentar problemas tan complejos y difíciles, como, por ejemplo, en materia de seguridad, hay que fortalecer el área preventiva. Y esto es, precisamente, tener más actividades deportivas y espacios abiertos para la comunidad”.
El alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo, señaló que “en Chile sobra el talento. Lo que faltan son oportunidades para que ese talento pueda desarrollarse, pueda entrenar y pueda crecer. Y necesitamos implementar estos programas, para que deportistas, muchos niños y niñas, tengan los recintos deportivos adecuados para seguir avanzando en sus respectivas disciplinas. El deporte es salud, nos permite combatir las tristes cifras de sobrepeso infantil en el país y a mejorar en la salud mental”.
Finalmente, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, abordó que “hace casi 30 años, desde el parque La Bandera, que era un basural, estuvo Juan Pablo II. Y dijo algo que trascendió en el mensaje a todos los chilenos: que los pobres no pueden esperar. Y ese mensaje hoy se hace muy latente con obras, como canchas de primera calidad, espacios públicos donde se puede desarrollar el deporte en forma gratuita y que no es excusa el dinero para postergar la vida saludable”.
Sobre el programa “Entrena en tu Parque”
El programa “Entrena en tu Parque” está destinado a equipos y clubes deportivos formalizados, deportistas de mediano y alto rendimiento o personas con práctica sistemática y regular de actividad física.
El acceso a los bloques de horarios exclusivos se realiza mediante un sistema de inscripción digital, que valida antecedentes y asigna cupos por parque y disciplina (https://tramitespms.parquemet.cl/t/entrena-en-tu-parque). Una vez aceptados, los participantes reciben una credencial nominativa, que no solo habilita el ingreso al programa, sino que los incorpora a la categoría de Socios Comunidad Parquemet – Deporte. Esta credencial es virtual, personal, intransferible y válida solo para los horarios definidos.