13/12/2024 - Noticias

Minvu es escogido en la vicepresidencia del comité ejecutivo del mayor foro regional de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe

• El Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Desarrollo Urbano de América Latina y el Caribe (Minurvi) se efectuó en Brasil los días 12 y 13 de diciembre para compartir estrategias urbanas y de vivienda para abordar la crisis climática.
• En representación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile participó la Subsecretaria Gabriela Elgueta Poblete.

Minvu es escogido en la vicepresidencia del comité ejecutivo del mayor foro regional de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe

Viernes, 13 de diciembre de 2024.- En Belén do Pará en Brasil se reunieron los días 12 y 13 de diciembre, autoridades, expertos y sociedad civil en la trigésima tercera Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (Minurvi), entidad de coordinación y de cooperación que reúne a los ministerios en el área del desarrollo urbano que en esta ocasión tuvo como ejes estratégicos dar respuesta a la crisis climática que afecta a América Latina y el Caribe.

 

Al término de la jornada, los países miembros suscribieron la Declaración de Belén que contiene 19 puntos bajo el nombre “La vivienda y la agenda urbana: prioridades estratégicas frente a la crisis climática global” que contempla compromisos en temas como estrategias integrales frente al cambio climático; la vivienda adecuada y la planificación urbana como ejes clave para avanzar en la Agenda 2030; la renovación y regeneración urbana como motores de sostenibilidad; la gestión del suelo y mecanismos innovadores de financiamiento; el desarrollo urbano inclusivo y sostenible en la región amazónica.

 

A su vez, establece que nuestro país se compromete a conformar un grupo de trabajo sobre renovación urbana junto a Ecuador y El Salvador que será liderado por Costa Rica. Además, fue elegido como uno de los vicepresidentes del Comité Ejecutivo de Minurvi con Honduras, mientras que la presidencia la ocupará Barbados hasta el 2025.

 

En representación del Ministerio, asistió la Subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, quien subrayó el avance de un 62,7% del Plan de Emergencia Habitacional que busca construir 260 mil viviendas al final del periodo. Complementando con el Plan de Ciudades Justas de mayor equidad territorial, además de las iniciativas que se están desarrollando en la cartera para la carbono neutralidad y la integración de la sustentabilidad en las distintas líneas programáticas.

 

La autoridad Minvu destacó el compromiso de todos los asistentes en buscar soluciones a la emergencia climática que vive el planeta indicando que “en esta jornada pudimos avanzar en la cooperación de los países de manera que vamos mejorando nuestras políticas públicas para estar al servicio de la comunidad”.

 

Este evento de alto nivel fue liderado por Jader Barbalho Filho, Ministro de Ciudades de Brasil y presidente de Minurvi con el apoyo técnico de la CEPAL y ONU-Hábitat en su rol de Secretaría Técnica de Minurvi, así como con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco de Desarrollo de América Latina y el CARIBE – CAF-, y el Banco Mundial.

 

Noticias relacionada

Noticias

Presidente Gabriel Boric Font encabezó entrega del conjunto habitacional Killari en Copiapó

• El Mandatario lideró la entrega de departamentos industrializados a 100 familias de Copiapó, donde [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes por autoconstrucción de viviendas tras megaincendio: “Tenemos un sistema de asistencia técnica para asegurar que tengan un estándar adecuado y puedan regularizarse”

• El titular de Vivienda y Urbanismo afirmó que, a la fecha, existen 594 familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes entrega conjunto habitacional en Curauma a 200 familias de Valparaíso

• El Titular de Vivienda y Urbanismo señaló que el conjunto habitacional Mirador del Parque [...]

Ver más