28/05/2025 - Noticias

Minvu anuncia protocolo para reducir la violencia y mejorar la convivencia en condominios

• El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a su Secretaría Ejecutiva de Condominios, presentó este miércoles la instalación de la primera mesa de trabajo para tratar hechos de violencia como los que han ocurrido en las últimas semanas afectando a administradoras, conserjes, personal y comités de administración.

• El objetivo es construir un protocolo que será construido y trabajado por esta comisión, para adoptar medidas que permitan reducir este tipo de conductas.

Minvu anuncia protocolo para reducir la violencia y mejorar la convivencia en condominios

Miércoles, 28 de mayo de 2025.- Esta mañana se constituyó la primera mesa de trabajo para tratar hechos de violencia y convivencia como los que han ocurrido en las últimas semanas en distintas comunidades, instancia que estuvo integrada, en esta primera cita, por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y su Secretaría Ejecutiva de Condominios, además de representantes de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile, la Asociación Gremial de Administradores de Condominios y Edificios de Chile, la Red de Mujeres Administradoras de Condominios y la Unión Nacional de Administradores de Condominios.

El objetivo de esta instancia, coordinada por el Minvu, es construir un protocolo para adoptar medidas que permitan reducir este tipo de conductas.

Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, señaló que “lo principal es poner el foco en lo positivo de la cultura de la convivencia, de respetarnos unos a otros. Es muy importante que el Estado, y especialmente los municipios, asuman que la vida en condominio es también un desafío para construir una mejor calidad de vida.”

La secretaria ejecutiva de condominios del Minvu, Doris González, indicó que “hoy estamos dando el puntapié inicial a este trabajo que esperamos que se proyecte en el tiempo. Creemos que prevenir en conjunto con los gremios de la Administración, los comités, las comunidades y los organismos públicos permitirá generar espacios de mayor conciencia para abordar de forma adecuada cada una de los conflictos que se están dando en los condominios del país”.

Por su parte, Carmen Gloria Pérez, presidenta de la Red de Mujeres Administradoras de Condominios, destacó que “hemos realizado una alianza extraordinaria nunca antes vista en nuestro rubro. Estos hechos no pueden seguir sucediendo y estamos en una posición firme de que esto no se puede normalizar. Sabemos que juntos podemos construir en base a la prevención, las sanciones y, por supuesto, la protección a las víctimas”.

Dentro de las recomendaciones entregadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para las comunidades está incorporar un ítem especial en el Reglamento de Copropiedad Tipo sobre trato respetuoso y la prohibición de cualquier forma de violencia, estableciendo multas para este tipo de conductas. La cartera también insistió en revisar que no existan causas penales pendientes u órdenes de detención vigentes en la contratación del personal y/o administradores, junto con la toma de acciones de apoyo psico laboral o médico ante hechos de violencia física o psicológica definidas por la propia comunidad.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más