21/12/2024 - Noticias

Ministros Montes y Aguilera inauguran la temporada de la piscina Tupahue de Parquemet y presentan obras de remodelación para una mejor experiencia de sus visitantes

• El tradicional recinto del parque, uno de sus principales atractivos en la temporada de verano, abrirá al público de miércoles a domingo de 10:30 a 18:00 horas y, gracias a una inversión superior a los $340 millones de pesos, se desarrollaron trabajos de mejoramientos en baños, camarines y el sector del balneario (áreas verdes) de la piscina. Los martes abrirá exclusivamente para delegaciones como las del programa de gratuidades del parque.
• La piscina Tupahue, que significa “lugar de Dios” en quechua, cuenta con todas las medidas de seguridad, como seis salvavidas permanentes y equipo Desfibrilador Automático (DEA) para casos de emergencias y, tal como destacó el ministro Carlos Montes, será de acceso gratuito para personas mayores de 60 años y personas con discapacidad, beneficio que se extiende a una persona acompañante.

Ministros Montes y Aguilera inauguran la temporada de la piscina Tupahue de Parquemet y presentan obras de remodelación para una mejor experiencia de sus visitantes

Sábado, 21 de diciembre de 2024.- Hoy comienza la estación de verano, fecha que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y al director de Parquemet, Carlos Ponce, aprovecharon para anunciar la apertura de la piscina Tupahue, recinto en el que se realizaron diversos trabajos de mejoramientos en baños, camarines, sector de áreas verdes, mejoras en la pileta y loza de la piscina, además del reacondicionamiento de lava pies en los ingresos a la pileta, que significaron una inversión superior a los $340 millones de pesos.

 

La piscina Tupahue, uno de los principales atractivos de Parquemet en la época estival, abrirá a todo el público de miércoles a domingo de 10:30 a 18:00 horas. El acceso los martes está reservado para delegaciones como las del programa de gratuidades del parque, orientado a atender a familias y personas en distintas situaciones de vulnerabilidad, quienes pueden postular para obtener tickets a través del sitio web www.parquemet.cl/gratuidades.

 

En la oportunidad, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, señaló que “este parque y esta piscina son un lugar maravilloso para las vacaciones. La gente puede pasar por el zoológico, que es gratuito, puede venir a los distintos rincones del parque y terminar en la piscina que es gratuita para las personas mayores de 60 años y para personas con discapacidad, quienes pueden invitar a una persona acompañante que ingresa también de manera gratuita”.

 

El titular de Vivienda agregó que “la piscina es parte del Parque Metropolitano que tiene 700 hectáreas, el parque urbano más grande de América Latina. 700 hectáreas que se van equipando mucho. Suben siete millones de personas en el año acá. Tienen actividades en distintos aspectos o distintos lugares de este tremendo parque. Y dentro de él, tenemos esta piscina Tupahue que se creó en 1966, o sea, un año después del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Y fue una idea del arquitecto Carlos Martner, que se le ocurrió que aquí había una cantera de la que sacaban piedras y distintas cosas y que se podía aprovechar para hacer una piscina. Y desde esa época hasta ahora está funcionando siempre”.

 

Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, indicó que “en esta actividad en que el ministro Carlos Montes da la apertura a piscina, aprovechamos esta invitación para reforzar los mensajes de la campaña de prevención del verano para reforzar las medidas que permiten proteger la salud de la población en esta temporada, por ejemplo, las olas de calor, que cuando uno está expuesto a una temperatura extrema existe el riesgo del golpe de calor, que se produce justamente por la exposición al calor y por la deshidratación. Por lo tanto, es muy importante que las personas se protejan usando protección solar, como por ejemplo los gorros, usando ropa holgada de colores claros, hidratándose todo el tiempo, incluso cuando uno no siente que tiene sed”.

 

A su vez, el director de Parquemet, Carlos Ponce, apuntó que “estamos muy contentos con la apertura de la piscina hoy. Hicimos obras durante todo el año, desde que cerramos en marzo hasta ahora, para poder tener la piscina a punto, para que funcione sin ningún inconveniente durante este verano. Invitamos a todas y todos a que vengan a disfrutar de esta piscina. Estamos manteniendo el valor de la entrada incluso desde antes de la pandemia. Es una actividad más que pueden realizar en el Parque Metropolitano y de las que pueden venir a disfrutar en verano”.

 

Las entradas a la piscina Tupahue tendrán un costo de $7.000 pesos para adultos y $4.000 pesos para niñas y niños de hasta 13 años. Las personas mayores de 60 años (deben presentar Cédula de Identidad) y personas con discapacidad (presentar credencial del Registro Nacional de Discapacidad) ingresan gratis, beneficio que se extiende a una persona acompañante.

 

Los tickets se pueden adquirir en las boleterías o través del sitio web www.parquemet.cl. El aforo diario es de 700 tickets; 400 para venta online (reserva y pago presencial) y 300 tickets en boleterías (hasta agotar stock). Además, este año Parquemet realizó un convenio con BancoEstado que beneficiará a los visitantes de la piscina, quienes podrán pagar su ticket de forma más expedita, eficiente y segura.

 

Recomendaciones para las y los visitantes:

  • Recordar que Parquemet es un espacio libre de autos.
  • Accesos para llegar a la piscina Tupahue:
  • Desde Pedro de Valdivia: teleférico hasta la estación Tupahue. Desde las 10:00 horas.
  • Desde Pío Nono: buses Turistik hasta la parada Tupahue. Desde las 10:00 horas.
  • Desde Pirámide o Zapadores: caminando o en bicicleta.
  • Se permite traer alimentos para realizar pícnic en el sector del balneario de la piscina. Cuenta con contenedores para la separación de residuos.
  • Parquemet es un lugar libre de humo. Está prohibido fumar en todos sus espacios, incluida la piscina. Tampoco se permite encender fuego ni hacer asados.
  • Está prohibido el consumo de alcohol en todo el recinto de la piscina.
  • Se permite el uso de elementos inflables de seguridad como “alitas” para niños o chalecos salvavidas, así como lentes de natación o gorras. Cualquier otro inflable, flotadores o elementos con fines recreacionales están prohibidos.
  • El balneario Tupahue cuenta con un quiosco. Ofrece productos como bebidas y jugos de fantasía, agua con y sin gas, bebidas isotónicas, té, café, galletas, frutas y helados, entre otros.

 

Equipamiento piscina Tupahue:

  • Piscina de 82 metros de largo y 25 de ancho. 2.100 metros cúbicos de agua
  • Baños para hombres y mujeres.
  • Camarines para hombres y mujeres con gabinetes individuales y duchas.
  • Seis salvavidas.
  • Balneario de cuatro mil m2 de áreas verdes (aproximadamente).
  • Rampa de accesibilidad para personas con discapacidad y silla mecánica que permite a personas con movilidad reducida acceder a la piscina.
  • Desfibrilador Automático (DEA) en caso de emergencias.

Noticias relacionada

Noticias

Presidente Gabriel Boric Font encabezó entrega del conjunto habitacional Killari en Copiapó

• El Mandatario lideró la entrega de departamentos industrializados a 100 familias de Copiapó, donde [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes por autoconstrucción de viviendas tras megaincendio: “Tenemos un sistema de asistencia técnica para asegurar que tengan un estándar adecuado y puedan regularizarse”

• El titular de Vivienda y Urbanismo afirmó que, a la fecha, existen 594 familias [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes entrega conjunto habitacional en Curauma a 200 familias de Valparaíso

• El Titular de Vivienda y Urbanismo señaló que el conjunto habitacional Mirador del Parque [...]

Ver más