01/06/2025 - Noticias

Ministro Montes valora logro presidencial de alcanzar 200 mil soluciones entregadas: “Frente a las dificultades económicas del sector construcción, el Estado ha liderado la inversión en vivienda”

• Tras participar de la Cuenta Pública 2025 del Presidente Boric, el titular del Minvu recalcó que, al asumir la actual administración, correspondió “abordar el desafío de reactivar un rubro inmobiliario con problemas económicos producto de la pandemia y la falta de acceso a financiamiento de los bancos”.
• Ante esta realidad, el secretario de Estado destacó la importancia del Plan de Emergencia Habitacional, junto a otras medidas, para apoyar al sector construcción. “En 2024, el 55% de la inversión en material habitacional fue pública”, afirmó.

Ministro Montes valora logro presidencial de alcanzar 200 mil soluciones entregadas: “Frente a las dificultades económicas del sector construcción, el Estado ha liderado la inversión en vivienda”

Domingo 1 de junio de 2025.- “Lo más significativo ha sido el Plan de Emergencia Habitacional, con el que nos comprometimos a entregar 260 mil viviendas durante nuestro periodo de gobierno. Ya llevamos más de 200 mil, pese a las dificultades que postpandemia ha enfrentado el sector de la construcción”, fue uno de los principales logros que consignó el Presidente de la República, Gabriel Boric, en materia habitacional durante su última Cuenta Pública ante el Congreso Nacional.

La cifra informada por el mandatario corresponde al avance del Plan de Emergencia Habitacional a mayo de 2025, donde se registraron 200.717 viviendas terminadas o entregadas en todo Chile, correspondiente a un 77,2% de cumplimiento de la meta del actual gobierno. En tanto, al mismo mes, se alcanzaron 125.085 soluciones habitacionales en ejecución.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró el logro anunciado por el Presidente Boric, destacando que “al asumir esta administración, nos tocó abordar el desafió de reactivar un rubro inmobiliario con problemas económicos producto de la pandemia y la falta de acceso a financiamiento de los bancos. Frente a las dificultades económicas del sector construcción, el Estado ha liderado la inversión en vivienda. Sin ir más lejos, en 2024, el 55% de la inversión en material habitacional fue pública”.
En ese marco, el titular del Minvu relevó medidas fundamentales implementadas por el gobierno del Presidente Boric para apoyar al sector inmobiliario, como el Fondo de Garantías Especiales (FOGAES), el incremento del precio máximo de viviendas adquiribles por sectores medios a 3.000 UF y la recientemente promulgada Ley de Subsidio al Dividendo.
“Pero, por supuesto, una de las principales políticas que permiten reactivar el sector de la construcción es el Plan de Emergencia Habitacional, por toda la inversión pública que conlleva una meta tan ambiciosa. Ya alcanzamos las 200 mil viviendas terminadas durante este gobierno y, pese a las dificultades que nos tocó asumir, estamos trabajando incansablemente para cumplir la meta y dejar al menos 100 mil soluciones habitacionales en ejecución para el futuro gobierno”, añadió.
Asimismo, el secretario de Estado resaltó la mención del mandatario al Plan Ciudades Justas, que busca construir doce proyectos urbano-habitacionales, en distintas regiones del país, con espacios públicos y acceso a servicios en salud, educación, transporte y cuidados, entre otros. “La política habitacional del gobierno del Presidente Boric no se agota en la construcción de viviendas, sino que apunta también a que estas se inserten en barrios integrados y cuenten con acceso a los beneficios de la ciudad. Y estos doce proyectos demuestran cómo la coordinación intersectorial se pone al servicio de una construcción distinta de la ciudad, donde las personas están al centro”, expresó.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más