El titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que a marzo de 2025 se han entregado o terminado 188.797 viviendas, lo que representa un 72,61% de avance respecto de la meta propuesta del Presidente Gabriel Boric de entregar 260 mil viviendas durante su periodo de gobierno. Además, señaló que hay cerca de 129 mil viviendas en ejecución y que otras 81 mil más están listas para iniciar su ejecución.
El secretario de Estado valoró los avances, resultados de “un tremendo esfuerzo nacional y transversal porque las dificultades que conocemos persisten, particularmente el aumento en el costo de los materiales y las restricciones al crédito a las empresas constructoras y también a las familias, pero seguiremos trabajando sin descanso para lograr este objetivo que compromete a la sociedad en su conjunto”.
Martes, 15 de abril de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó esta mañana que el Plan de Emergencia Habitacional, que entre sus principales objetivos tiene alcanzar la meta presidencial de entregar 260 mil soluciones habitacionales durante el periodo de gobierno, a marzo pasado se han terminado o entregado 188.797 viviendas, que equivale a un 72,61% de avance. Asimismo, señaló que otras 128.843 unidades están en ejecución y que 81.345 más están listas para iniciar su construcción.
Al respecto el ministro Montes señaló que “sabemos que es una meta desafiante y difícil, pero estaremos trabajando hasta el último día para cumplir. Somos optimistas porque vemos que los esfuerzos de los equipos del Minvu y Serviu a lo largo del país están dando resultados y estamos cumpliendo sobre todo con las familias que más necesitan acceder a la vivienda, como nos ha encomendado el Presidente Gabriel Boric”.
Asimismo, el titular de Vivienda indicó que “es un tremendo esfuerzo nacional y transversal porque las dificultades que conocemos persisten, particularmente el aumento en el costo de los materiales y las restricciones al crédito a las empresas constructoras y también a las familias, pero seguiremos trabajando sin descanso para lograr este objetivo que compromete a la sociedad en su conjunto”.
El secretario de Estado destacó que, en el último reporte de avances del Plan de Emergencia Habitacional, hay más regiones que se aproximan a cumplir con su meta específica propuesta en el plan. Además de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, y Magallanes, que incluso ya superaron sus metas, Aysén está próxima con un 94,59% de avance, así como Los Lagos, con un 85,10%. En tanto que Coquimbo, O’Higgins y Los Ríos llevan sobre un 70%, y destacan los esfuerzos también de Atacama y Valparaíso que les han permitido sobrepasar el 60% y la Metropolitana, que tiene el objetivo de entrega más alta en el contexto del plan, con 81.155 viviendas y que hoy alcanza el 58,05%, con 47.114 viviendas terminadas o entregadas.