• El proyecto “Los Cerezos” destaca por su ubicación en la comuna de la Región Metropolitana, cercano a diversos servicios y equipamientos, así como por la calidad de los departamentos y su alto nivel de eficiencia energética, al considerar en su construcción elementos como envolvente térmica, sistemas de ventilación interna y ventanas termopanel.
• El ministro Carlos Montes destacó que las familias agrupadas en el comité “Nueva Jerusalén” son “un grupo bastante integrado, bastante unido y espero que construyan una buena vida”.
Miércoles, 30 de abril de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó esta mañana la entrega de subsidios a las 30 familias que integrarán el futuro conjunto habitacional «Los Cerezos», en la comuna de La Florida, en la Región Metropolitana. El proyecto es parte del Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y desarrollado por el Minvu, que tiene entre sus principales objetivos entregar 260 mil viviendas en todo el país.
En el acto, desarrollado en la Casa de la Cultura de La Florida, el ministro Carlos Montes destacó que “ha ido cambiando cómo se van construyendo las viviendas públicas, las viviendas sociales. Estas son viviendas de 55 metros cuadrados. Antes eran de 36 y menos. Ha ido subiendo en el curso de los años, no solo en este gobierno, sino que ha ido gradualmente subiendo. Pero no es solo el tamaño, también las características. Esta es una vivienda que tendrá una envolvente térmica para que haga menos frío y menos calor adentro. Que se use menos calefacción, que es parte también de convenios internacionales de Chile. Y por necesidad de mejor calidad de vida. Tendrán un sistema de ventilación interna para que no haya condensación y tendrá ventanas termopanel”.
Asimismo, el secretario de Estado indicó que “es un proyecto que permite construir más fácilmente la vida. Todavía les queda un tiempo, pero se ve un grupo bastante integrado, bastante unido y yo espero que construyan una buena vida. Depende mucho del esfuerzo que hagan las propias familias. Creo que aquí van a vivir en un sector, que lo conozco harto, que hubo cosas duras en otra época, en la época del aluvión, pero que aquí hay un grupo que quiere construir la vida de otra manera».
Por su parte, el dirigente del comité “Nueva Jerusalén”, Osvaldo González, en representación de las familias, expresó que “hoy es un día histórico para todos nosotros los que estamos aquí reunidos para recibir nuestro gran y anhelado subsidio habitacional, el cual nos va a permitir cumplir un gran sueño que para todos es tener nuestra propia vivienda y poder ya tener una construcción más estable como familia, como siempre lo hemos soñado». Agregó que «este subsidio no solo representa una ayuda económica, sino también una oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida para todas las familias que componen este comité».
A su vez, el director de Desarrollo Comunal de La Florida, Hugo Herrera, señaló que “hoy día en la comuna de La Florida, lo recibimos con los brazos abiertos, con el corazón lleno de cariño. Les adelantamos que vivir en comunidad no es fácil, me imagino que más de alguno de ustedes lo deben saber, pero aquí vamos a estar también como municipalidad a través del Departamento de Vivienda, del Departamento de Condominios, apoyándolos, orientándolos, asesorándolos para que tengan un buen pasar».
Sobre el futuro condominio “Los Cerezos”
El proyecto considera la construcción de 30 departamentos en tres edificios de tres pisos cada uno. Tendrán una superficie de 55,28 m2 y considerarán un living – comedor, tres dormitorios, un baño, cocina, logia y balcón. Tendrán un alto nivel de eficiencia energética, con revestimiento exterior (envolvente térmica) tipo EIFS, ventanas de doble vidriado hermético (termopanel) y sistemas de ventilación pasiva y activa al interior de cada departamento.
Entre sus equipamientos, contará con áreas verdes, juegos infantiles inclusivos, máquinas de ejercicio, luminarias fotovoltaicas, bancas y basureros, bicicleteros y 16 estacionamientos, uno de ellos asignado a personas con discapacidad. También, incorpora accesos de hormigón para los sectores de juegos infantiles y equipamientos para facilitar el acceso y circulación de personas con movilidad reducida.
En cuanto a su ubicación, el terreno donde se emplaza el futuro condominio destaca por encontrarse cerca de establecimientos educacionales, de salud, ciclovías, comercio, áreas verdes, Carabineros y Bomberos.
El proyecto representará una inversión total de 52.200 unidades de fomento y su desarrollo y construcción estará a cargo de la entidad patrocinante y empresa constructora Nueva Vivienda.