26/08/2025 - Noticias

Ministro Montes encabeza la entrega del condominio “Campo Lindo” que beneficia a 144 familias de Peñalolén

• El proyecto, desarrollado gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) del Minvu, destaca por su ubicación en la comuna de la Región Metropolitana, con acceso directo a la Red Movilidad, con seis líneas de buses que conectan a distintos sectores de Santiago.
• En el acto, el ministro Carlos Montes destacó los avances del Plan de Emergencia Habitacional, que a julio pasado supera el 80%, con 208.969 viviendas terminadas o entregadas de las 260 mil comprometidas para este periodo de gobierno. Asimismo, expresó su optimismo de alcanzar la meta comunal para Peñalolén, con más de 1.200 viviendas entregadas de un total de 2.300 comprometidas.

Ministro Montes encabeza la entrega del condominio “Campo Lindo” que beneficia a 144 familias de Peñalolén

Martes, 26 de agosto de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y al alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, encabezaron esta mañana la entrega del proyecto habitacional “Campo Lindo” que beneficia a 144 familias de la comuna y que es parte del Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Minvu.

En el acto, el ministro Carlos Montes indicó respecto de los avances del plan que, a julio pasado, se han entregado o terminado 208.969 viviendas, lo que equivale a un 80,37% respecto de la meta de 260 mil viviendas entregadas durante este periodo de gobierno. Detalló que “en Peñalolén, vamos a cumplir la meta de entregar 2.300 viviendas comprometidas en este periodo para la comuna. Tenemos ya entregadas más de 1.200 y en ejecución el resto. Y creemos que se va avanzando. Es una comuna organizada, un municipio que siempre ha sido bien organizado en vivienda, tiene buenos dirigentes. Y los conflictos que había, porque había conflictos entre distintos grupos, eso ha disminuido y ahora hay más capacidad de entenderse y ponerse de acuerdo entre los distintos sectores. Y eso ayuda mucho a avanzar”

Asimismo, el secretario de Estado destacó respecto del proyecto su ubicación que “está en Avenida Departamental y está prácticamente al lado de la comuna de La Florida. Es una zona que integra, más hacia arriba, hay un conjunto de villas nuevas. Yo creo que se va construyendo una parte de la ciudad. Peñalolén tiene características propias como ciudad, es mucho más integrada que otras partes y, en alguna forma, La Florida en esta zona se ha contagiado al respecto”.

Por su parte, el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “cada vivienda que entregamos cuenta una historia de esfuerzo, de espera y de esperanza. Hoy, en Peñalolén, cientos de esas historias concretaron un sueño y avanzan hacia un futuro más seguro. Cuenten con el Gobierno Regional para seguir construyendo juntos barrios más seguros, con buena iluminación y áreas verdes”.

En tanto que el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha, destacó que “como alcalde, si hay algo con la que yo me he comprometido, es la importancia de seguir luchando para que todas las familias de Peñalolén se queden en Peñalolén. Esta es una comuna maravillosa, inclusiva, de gente trabajadora, honesta y soñadora. Hoy estamos entregando 144 viviendas, pero no solo son viviendas de buen estándar, son oportunidades y sueños para ustedes.»

 

Sobre el condominio “Campo Lindo”

Este proyecto habitacional ubicado en la comuna de Peñalolén, en la Región Metropolitana, fue desarrollado gracias al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49) del Minvu. Sus edificios de cuatro pisos integran departamentos con una superficie promedio de 59,88 m2, que consideran entre sus recintos un living-comedor, tres dormitorios, un baño, cocina, logia y un balcón. De las 144 viviendas, dos de ellas están especialmente adaptadas para personas con movilidad reducida.

El condominio cumple con los estándares del Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) de la Región Metropolitana, gracias a una serie de mejoras constructivas que hacen a los departamentos más eficientes energéticamente: ventanas termo panel, ductos de ventilación y aislación térmica. En cuanto a sus equipamientos, el proyecto cuenta con áreas verdes, una plaza de juegos infantiles con juegos inclusivos, una sede social, iluminación led y 119 estacionamientos.

Finalmente, respecto de su ubicación, el proyecto destaca por contar con transporte directo, a metros de un terminal de red bus que cuentan con seis recorridos a distintos sectores de la capital. Además, colinda con un colegio, está próximo al parque Quebrada de Macul y de diversos servicios y equipamientos.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes informa que el Plan de Emergencia Habitacional supera el 80% de avance y que Aysén se suma a otras cinco regiones que sobrepasaron su meta

- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que, a julio pasado, se [...]

Ver más
Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza entrega de más de 1.200 viviendas en La Pintana

Se trata de la primera etapa del Proyecto Habitacional Eco Barrio La Platina, ubicado en [...]

Ver más
Noticias

Minvu lanza plataforma digital que moderniza y transparenta la planificación territorial en Chile

• La subsecretaria Elgueta lanzó el Portal IPT, herramienta de la cartera cuyo objetivo es [...]

Ver más