19/12/2018 - Noticias

Autoridades Minvu entregaron detalles del proyecto de Ley de Integración Urbana y Territorial a Comisión de Vivienda de la Cámara

El secretario de Estado, Cristián Monckeberg y el subsecretario de la cartera, Guillermo Rolando, explicaron la iniciativa que busca aumentar la construcción de proyectos de integración social y densificar zonas bien ubicadas y con acceso a servicios.

Autoridades Minvu entregaron detalles del proyecto de Ley de Integración Urbana y Territorial a Comisión de Vivienda de la Cámara

El secretario de Estado, Cristián Monckeberg y el subsecretario de la cartera, Guillermo Rolando, explicaron la iniciativa que busca aumentar la construcción de proyectos de integración social y densificar zonas bien ubicadas y con acceso a servicios.

VALPARAÍSO.- Frente a la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados expuso este miércoles el ministro del Minvu, Cristián Monckeberg, junto al subsecretario de la cartera, Guillermo Rolando. El secretario de Estado presentó ante los parlamentarios detalles del proyecto de Ley de Integración Urbana y Territorial que anunció a principios de este mes el Presidente Sebastián Piñera.

En la oportunidad, el ministro Monckeberg se refirió al cambio de nombre del Minvu a Ministerio de Ciudad y Vivienda, nueva institución que tendrá entre sus atribuciones y principales tareas la de promover la construcción de viviendas con integración social a través de densificación equilibrada en zonas con potencial de desarrollo urbano.

El titular del Minvu, además, explicó con detalle en qué consistirán las llamadas Zonas de Integración Urbana que el ministerio podrá delimitar en sectores de las diferentes ciudades. “Si el plano regulador hoy dice cuatro pisos, pero en esa zona pasa el metro, hay un parque o hay una cantidad de beneficios o servicios que solamente aprovechan unos pocos. Ante esto, creemos que hay que hay entregarle beneficios urbanísticos a esos lugares para que ahí no se construyan cuatro pisos, se construyan seis o siete. ¿Para qué? Para asociarlo a integración social y territorial”, aclaró.

Por su parte, el subsecretario Guillermo Rolando, destacó la importancia que tiene la iniciativa para acabar con la segregación social en las urbes. “Para que familias de ingresos más bajos puedan acceder a lugares muy bien ubicados dentro de las ciudades, tienen que estar en proyectos de integración. De otra forma sería imposible, por el alto costo del suelo”, aseguró.

El proyecto de Ley de Integración Urbana y Territorial contiene cuatro pilares centrales: nuevas atribuciones a la cartera, la densificación en zonas de desarrollo urbano, una nueva política de Arriendo Protegido, y mayor fiscalización y modificación a viviendas sociales. 

Noticias relacionada

Agenda ministerial

Ministro Montes se reúne con familias de Quilpué afectadas por el incendio y visita proyecto de 20 viviendas próximas a entregarse

- En su recorrido por el sector Canal Chacao de la comuna de la Región [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro de Vivienda entrega subsidios para dos proyectos habitacionales en la comuna de Puente Alto

· Los conjuntos Suyai y Eyzaguirre están ubicados en puntos céntricos de la comuna, con [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Carlos Montes inaugura nueva oficina de Serviu para habitantes de la provincia de Chacabuco

El espacio ubicado en Colina, a pocos metros del municipio, beneficiará a las y los [...]

Ver más