09/10/2025 - Noticias

Ministro Montes informa que el Plan de Emergencia Habitacional supera las 220 mil viviendas entregadas a nivel nacional

• El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que, a septiembre pasado, se han entregado o terminado 220.279 viviendas, que equivale a un 84,7% de avance respecto de la principal meta propuesta por el Presidente Gabriel Boric para esta estrategia urbano-habitacional de entregar 260 soluciones habitacionales durante este periodo de gobierno.
• El titular del Minvu destacó particularmente que ya son siete las regiones que superaron su meta específica y que otras tres presentan avances por sobre el 85%. Además que, gracias a este plan, se ha logrado llegar con al menos una vivienda en proceso a 336 comunas, que equivale al 98% del total restando solo nueve. De esta forma, se acerca a otro de sus principales objetivos de llegar a todo el territorio nacional, incluyendo comunas históricamente relegadas por las políticas habitacionales.

Ministro Montes informa que el Plan de Emergencia Habitacional supera las 220 mil viviendas entregadas a nivel nacional

Jueves, 9 de octubre de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó esta mañana sobre los avances del Plan de Emergencia Habitacional, estrategia desarrollada por el Minvu para abordar con sentido de urgencia la necesidad de viviendas en el país y que tiene entre sus principales objetivos alcanzar la meta presidencial de entregar 260 mil soluciones habitacionales durante el periodo de gobierno. A septiembre pasado, se han terminado o entregado 220.279 viviendas, que representa un 84,7% de avance. Además, señaló que otras 127.271 unidades están en ejecución y que 61.640 viviendas más están con subsidio asignado listas para iniciar su construcción.

Asimismo, el titular del Minvu destacó que ya son siete las regiones que superaron su meta específica: Maule (130,7%), Ñuble (134,3%), Biobío (125,1%), La Araucanía (136,8%), Los Lagos (105,3%), Aysén (105,9%) y Magallanes (158,8%). Adicionalmente, resaltó que otras tres regiones presentan un avance alto que supera el 85%: Coquimbo (92,3%); O’Higgins (88,6%) y Los Ríos (87,7%).

Al respecto, el ministro Montes indicó que “avanzar en las metas del Plan de Emergencia Habitacional es avanzar en garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna y adecuada a miles de familias que con urgencia necesitan una, que están viviendo en condiciones muy difíciles, particularmente en situación de allegamiento o hacinamiento. Por lo tanto, seguimos haciendo todos los esfuerzos, todos los equipos del ministerio a nivel nacional para cumplir con estas familias que más necesitan del apoyo del Estado para acceder a una solución habitacional”.

Asimismo, el secretario de Estado señaló que “el Plan de Emergencia Habitacional, entre sus principios orientadores, se propone también abrir los caminos para acceder a la vivienda, explorar e implementar nuevas alternativas que faciliten y aceleren las respuestas a las familias de acuerdo con sus necesidades y realidades, trabajar en conjunto con los comités y dirigencias, además de desarrollar medidas, muchas de ellas trabajadas con los gremios, para apoyar al sector construcción e inmobiliario. Es por eso que hemos introducidos nuevas líneas a la política habitacional del Minvu, como la vivienda industrializada, hemos mejorado nuestros programas y abierto también alternativas que han resultado sumamente útiles y efectivas, como el reciente subsidio al crédito hipotecario o las mejoras transitorias al Subsidio para Sectores Medios (DS15)”.

Finalmente, el ministro Carlos Montes destacó que otra de las metas del plan es llegar a todas las comunas del país con al menos una vivienda en proceso, de manera de abarcar también territorios históricamente relegados por las políticas habitacionales y que, a septiembre pasado, se ha logrado una cobertura del 98%, llegando a 336 comunas, restando solo nueve para llegar a la totalidad.

Descargue el boletín de avances del Plan de Emergencia Habitacional a septiembre de 2025 desde:
https://www.minvu.gob.cl/plan-de-emergencia-habitacional/

Noticias relacionada

Noticias

Gobierno inicia consulta pública para la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano

• El proceso de participación ciudadana permanecerá abierto entre 8 de octubre y el 21 [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes realiza balance de la situación presupuestaria del Minvu ante Comisión de Vivienda de la Cámara

• El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, realizó un balance de la situación [...]

Ver más
Noticias

Minvu implementa nuevas normas para simplificar la construcción de pequeños condominios

• Los pequeños condominios son una solución habitacional innovadora que permite la construcción de 2 [...]

Ver más