Arrendar

Subsidio de Arriendo: Llamado Especial Región de Valparaíso VIGENTE

En el marco del Programa de Arriendo se realizará llamado especial destinado a familias de la región de Valparaíso, el que se encuentra aprobado por la Resolución Exenta N° 75, (V. y U.), de 2025.

Para toda la región en condiciones regulares y con condiciones especiales para los damnificados (con ficha FIBE).

Este es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF, el que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 Unidades de Fomento (UF), el cual podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada. De esta forma, las familias deben pagar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, porque la otra es pagada con el subsidio obtenido. Este aporte del estado permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.

Se otorga condiciones especiales y un puntaje a quien acredita ser damnificado con Ficha Básica de Emergencia (FIBE).

Postulación Individual en llamado en condiciones especiales. Modalidad presencial y en línea.

Las fechas de postulación será entre el 04 al 31 de marzo de 2025, ambas fechas inclusive.

El llamado tendrá un único proceso de selección al cierre.

Para familias con RSH en Región de Valparaíso:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros.
  • Tener domicilio dentro de la región de Valparaíso (de acuerdo a RSH)
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulantes, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

Las exenciones para los damnificados serán las siguientes:

  • De la acreditación del ahorro mínimo del artículo 16 letra c.
  • Contar con RSH. No se exige límite de tramo (porcentaje) de calificación socio económica.
  • De contar con núcleo familiar del artículo 16 letra e.
  • De contar con el ingreso máximo familiar que dispone la resolución exenta a que se refiere el artículo 7, a. del DS. 52.
  • De la prohibición de tener derechos en comunidad sobre una vivienda, establecida en la letra c. del artículo 21, tanto del postulante como de su cónyuge.
  • De la prohibición de haber obtenido anteriormente una vivienda o subsidio habitacional, establecida en la letra d. del artículo 21 siempre que actualmente no sea propietario de la vivienda.
  • De la prohibición de haber sido beneficiario anteriormente de un subsidio de arriendo, establecida en la letra e. del artículo 21. siempre que el beneficio se encuentre en estado de caducado o renunciado, y sin deuda vigente.
  • De la prohibición de contar con certificado de subsidio habitacional vigente, establecida en la letra f. del artículo 21.
  • De la prohibición relativa a estar postulando a otro programa habitacional, establecida en la letra g. del artículo 21.

  • Personas no damnificadas: en línea, ingresando al sitio web https://arriendoenlinea.minvu.cl/, acceder a postulación en línea e ingresar con Clave Única o de forma presencial a través de Serviu regional.
  • Personas damnificadas con ficha FIBE: de forma presencial en oficinas Serviu de la región. Deben llevar su ficha, más los documentos descritos en Requisitos y en los documentos adjuntos.

¿Necesitas mayor información?

Entra a Preguntas Frecuentes para conocer más sobre cómo postular.


Documentos del Llamado

¿Fue util este articulo?