30/08/2018 - Noticias

Subsecretario de Vivienda y Urbanismo lanza Plan Zona Norte en Arica y Parinacota para disminuir déficit habitacional

El programa especial será aplicado en la macrozona que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama y busca paliar la carencia de viviendas. Sus principales medidas apuntan a aumentar la cantidad de subsidios, mejorar su cobertura, soluciones a socavones y la promoción de proyectos de integración social en la zona.

Subsecretario de Vivienda y Urbanismo lanza Plan Zona Norte en Arica y Parinacota para disminuir déficit habitacional

• El programa especial será aplicado en la macrozona que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama y busca paliar la carencia de viviendas. Sus principales medidas apuntan a aumentar la cantidad de subsidios, mejorar su cobertura, soluciones a socavones y la promoción de proyectos de integración social en la zona.

Hasta el Parque Punta Norte llegó esta mañana el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, para presentar el capítulo especial del Plan Zona Norte, dedicado a la Región de Arica y Parinacota. El paquete de medidas busca disminuir en un 60% el déficit habitacional en la macrozona del norte del país. “Es un plan que está considerado por 3 años, de modo de poder entregar 6 mil soluciones habitacionales en los distintos componentes, además de las mejoras para las familias afectadas por socavones”, dijo el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando en el lanzamiento realizado esta mañana junto al seremi de la cartera, Giancarlo Baltolu y la directora(s) de Serviu, Nancy Araya.

Al respecto el subsecretario explicó que el déficit habitacional ha aumentado 3,4% en los últimos 15 años, alcanzando casi las 50 mil viviendas, mientras en el país ha disminuido un 25% en el mismo periodo. Además puntualizó que, “cuando analizamos cada uno de los resultados, vimos que en la zona norte, en especial Arica y Parinacota, no sólo no había reducido el déficit sino que incluso había aumentado en los últimos 15 años”, acotó. De esta manera las comunas de Camarones, General Lagos, Putre, Camiña, Colchane, Huara, Pica, María Elena, Ollagüe, Sierra Gorda, Alto del Carmen, y Freirina, recibirán un impulso para mejorar este déficit.

Esta medida apunta a aumentar escaladamente, durante tres años, el número de subsidios en los programas Fondo Solidario de Elección de Vivienda y Sectores Medios en la macrozona norte, y también contempla una inversión para viviendas con problemas de socavones en las regiones de Arica y Parinacota y en Tarapacá. Por ello se considera la entrega de 40.781 subsidios adicionales a los llamados regulares del Minvu en los próximos tres años, con una inversión cercana de 544 miles de millones aproximadamente. Esta reactivación podría generar cerca de 69 mil empleos en el norte del país.

El subsecretario explicó que el Plan de Zona Norte permitirá en la región el traspaso de suelo de 11 sitios que representan 35 hectáreas. Además se contempla atención focalizada a los problemas de socavones con una inversión de 450 mil UF.

Noticias relacionada

Agenda ministerial

Ministro Montes se reúne con familias de Quilpué afectadas por el incendio y visita proyecto de 20 viviendas próximas a entregarse

- En su recorrido por el sector Canal Chacao de la comuna de la Región [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro de Vivienda entrega subsidios para dos proyectos habitacionales en la comuna de Puente Alto

· Los conjuntos Suyai y Eyzaguirre están ubicados en puntos céntricos de la comuna, con [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Carlos Montes inaugura nueva oficina de Serviu para habitantes de la provincia de Chacabuco

El espacio ubicado en Colina, a pocos metros del municipio, beneficiará a las y los [...]

Ver más