24/01/2025 - Noticias

Subsecretaria Elgueta entrega llaves de sus departamentos a Comité de Vivienda de Recoleta

La Subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete; junto al director de Serviu, Roberto Acosta; y el Alcalde de la Municipalidad de Recoleta, Fares Jadue; entregó las llaves de los nuevos departamentos a 29 familias del Comité de Vivienda Santa Adela de la Esperanza, que se suman a la meta del Plan de Emergencia Habitacional de la región Metropolitana.

Subsecretaria Elgueta entrega llaves de sus departamentos a Comité de Vivienda de Recoleta

24 de enero de 2025.- La Subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete; junto al director de Serviu, Roberto Acosta; y el Alcalde de la Municipalidad de Recoleta, Fares Jadue; entregó las llaves de los nuevos departamentos a 29 familias del Comité de Vivienda Santa Adela de la Esperanza, que se suman a la meta del Plan de Emergencia Habitacional de la región Metropolitana.

La autoridad Minvu destacó el excelente estándar constructivo de estas soluciones habitacionales indicando que “estas viviendas públicas no tienen nada que envidiar a una privada. Y en este caso cuentan con sistema Eifs y ventanas termopanel, otorgando un muy buen confort térmico al interior, evitando que las familias tengan que invertir recursos extras en calefaccionar sus viviendas en invierno o enfriarlas durante el verano”.

A su vez, afirmó que “siempre es muy emocionante participar a nivel nacional en este tipo de hitos,  por la importancia que tiene para todas las personas, es un nuevo inicio. Pero es muy emotivo ver que en los proyectos que estamos desarrollando como ministerio, ustedes pueden vivir donde están sus redes, no desplazados a la periferia, dónde han crecido y tienen la posibilidad de que sus familias puedan seguir haciéndolo, que es parte de nuestro Plan de Ciudades Justas, en que promovemos que la ciudad llegue antes que las viviendas”.

En otra línea, la subsecretaria Elgueta animó a los presentes a seguir organizados “ya que en nuestro trabajo vemos que los que se mantienen unidos, logran un mayor bienestar y cuidar esto tan bonito que reciben hoy depende de ustedes. Esto requiere el esfuerzo colectivo, tienen el desafío vivir en comunidad para que sean espacios amables, porque nadie los va a reemplazar a ustedes en el cuidado de este entorno”.

El proyecto Santa Adela de la Esperanza, se encuentra muy bien localizado cercano a colegios, consultorio, club deportivo, bomberos, locomoción (metro y buses), carabineros, Municipalidad, club de adulto mayor y comercio. Además, está cercana al acceso Zapadores de Parquemet, el acceso a Vespucio Norte, la concurrida Calle Zapadores y la Plaza El Salto.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más