20/10/2022 - Noticias

Subsecretaria de Vivienda expone en Ecuador sobre política habitacional y urbana con enfoque de género

• La autoridad de Vivienda y Urbanismo participó del foro “Encontrémonos por el Hábitat y la Vivienda 2022”, desarrollado en Quito, Ecuador. La instancia, liderada por mandatario Guillermo Lasso, tuvo como fin intercambiar experiencias frente a los desafíos que presentan las ciudades y comunidades en Latinoamérica.

Subsecretaria de Vivienda expone en Ecuador sobre política habitacional y urbana con enfoque de género

Jueves 20 de octubre 2022. La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas Leiva, viajó hasta Ecuador para representar a Chile en el foro “Encontrémonos por el Hábitat y la Vivienda 2022”, donde pudo intercambiar experiencias con representantes de organismos internacionales, autoridades de gobiernos latinoamericanos, academia, inversionistas y representantes de la sociedad civil, sobre políticas públicas y acceso a financiamiento de programas de vivienda.

En la primera jornada, la autoridad nacional dictó una conferencia sobre el enfoque de género en la Política Habitacional y Urbana, dando cuenta de las inequidades que a diario enfrentan las mujeres al desenvolverse en la ciudad. “Las mujeres con hijos y que trabajan fuera del hogar multiplican rutas y cargas respecto a los hombres. A eso se suma que el abandono del espacio público genera incremento en la inseguridad. En la medida que nos vemos restringidas porque una ciudad no nos presenta las condiciones adecuadas, nuestro desarrollo personal se verá fuertemente impactado. Con voluntad, se puede incorporar la perspectiva de género; desde el estándar de una vivienda hasta el barrio en que se desenvuelven las mujeres. Sólo se requieren equipos comprometidos y voluntad de los gobiernos”, afirmó Tatiana Rojas.

La Subsecretaria también se refirió a las iniciativas que impulsará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que buscan facilitar el acceso de las mujeres tanto a la vivienda como a la ciudad. “Estamos trabajando Centros Comunitarios de Cuidado y Protección que tengan en el centro tanto a personas cuidadoras como a quienes están bajo su cuidado. A su vez en materia de vivienda, estamos avanzando en una propuesta de subsidio de pago oportuno al dividendo, que permita aumentar el porcentaje de rebaja a mujeres deudoras, considerando las brechas de ingreso que enfrentan”.

“Encontrémonos por el Hábitat y Vivienda” se realizó en la antesala del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), que preside nuestro país y que se llevará a cabo en Chile el próximo mes de diciembre.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más