07/07/2025 - Noticias

Renca: ministro Montes visita avance de obras de proyecto de vivienda industrializada que será parte del programa Arriendo a Precio Justo

• Chincol es el nombre del conjunto habitacional que ya presenta un 31% de avance y que recibirá a 104 familias que pagarán, como máximo, una renta que no supere el 25% de los ingresos de la persona arrendataria.
• El ministro de Vivienda destacó la calidad de los departamentos en construcción, la importancia de la agenda de industrialización y del programa de Arriendo a Precio Justo del Minvu para paliar el déficit habitacional.

Renca: ministro Montes visita avance de obras de proyecto de vivienda industrializada que será parte del programa Arriendo a Precio Justo

7 de julio de 2025.- En la comuna de Renca, y en un terreno que destaca por su excelente ubicación, se está construyendo el proyecto habitacional Chincol, iniciativa desarrollada con tecnología de industrialización y que, además, será parte del programa de Arriendo a Precio Justo, que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Para verificar en terreno los progresos de la construcción, el ministro de Vivienda, Carlos Montes; junto al alcalde de Renca, Claudio Castro; representantes de juntas de vecinos, de comités vecinales y del Banco Interamericano de Desarrollo realizaron una visita inspectiva a la obra, que ya alcanza el 31% de avance.

El proyecto Chincol estará integrado por 104 departamentos y estará destinado a familias beneficiarias o que cumplan con los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo (DS52) del Minvu. Estas viviendas se entregarán listas para ser habitadas, con terminaciones interiores completas, incluyendo pintura en muros y pisos, clósets, además de una bodega por departamento.

Durante la visita, el ministro Carlos Montes destacó el programa Arriendo a Precio Justo, señalando que “lo que busca es aportar al sistema de arriendo que tiene el país, aportar asegurando viviendas de calidad y con un precio de arriendo que sea de acuerdo a los ingresos de las familias”. Además, recalcó la calidad de las viviendas, que “tienen envolvente térmico, protección respecto al calor y al frío, sistemas de circulación de aire y espacios de convivencia, entre otros equipamientos”.

Respecto de la tecnología de edificación de este conjunto, el titular de Vivienda indicó que “todo esto está hecho con vivienda industrializada, que es un tipo de vivienda que se viene desarrollando para las viviendas públicas con harta fuerza, porque además de ser más baratas, contaminan menos y son más rápidas”.

Claudio Castro, alcalde de Renca, señaló que “estamos muy contentos de ver el avance de este proyecto que reúne varias características: es una vivienda industrializada que ha avanzado muy rápido y es un proyecto de arriendo a precio justo, el más grande que se ha construido hasta ahora en Chile, que operará con un modelo de administración que estamos trabajando desde la municipalidad junto con distintas instituciones, y que nos va a permitir que vecinas y vecinos que tienen un subsidio de arriendo, pero que por los precios no tienen donde cobrarlo, en este lugar van a poder acceder sin pagar más de un 25% de sus ingresos”.

Por su parte, Mario Yáñez, gerente de ingenería e innovación de Tecno Fast, la empresa a cargo del desarrollo de los módulos que componen los edificiosdel conjunto, explicó que “gracias a un proceso de fabricación automatizado estamos reduciendo en un 30% los tiempos de ejecución, demostrando que la construcción industrializada ofrece soluciones habitacionales eficientes y de alta calidad para quienes más lo necesitan. Desde Tecno Fast y Tecno Panel reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en vivienda social y la reducción del déficit habitacional en Chile”.

Este proyecto contempla dos edificios de cuatro pisos, con 104 departamentos de dos y tres dormitorios, además de unidades para personas con movilidad reducida. Estará equipado con dos locales comerciales, sala multiuso, sala comunitaria, 63 estacionamientos, 63 bicicleteros y 1.207 metros cuadrados de áreas verdes con equipamiento deportivo, juegos infantiles y punto de reciclaje, además de paneles solares para espacios comunes.

¿Qué es el programa Arriendo a Precio Justo?
Es una línea impulsada por el Minvu en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional, que busca generar un parque masivo de viviendas públicas para arrendar a familias de menores ingresos que sean beneficiarias o cumplan con los requisitos del programa Subsidio de Arriendo (DS 52).

Los proyectos consideran albergues para personas en situaciones críticas y de emergencia habitacional (como damnificadas, en situación de campamento, pobreza extrema, víctimas de violencias de género o intrafamiliares, entre otras). Se establecen cuotas para atención prioritaria de familias de la comuna donde se desarrolla el proyecto

Entre los principales requisitos para postular al Subsidio de Arriendo del Minvu, se cuentan no superar el 70% del Registro Social de Hogares y acreditar núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo hija). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin núcleo. Además, contar con ingreso familiar mensual de entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo que exceda de tres, el ingreso máximo aumentará en 8 UF.

¿Cuánto pagarán las personas arrendatarias?
El monto mensual de arriendo lo fijará la administración bajo criterios de arriendo protegido, pudiendo establecer como máximo una renta que no supere el 25% de los ingresos de la persona arrendataria.

¿Cuánto tiempo podrán permanecer las personas y familias beneficiarias?
El tiempo que permite el subsidio de arriendo, alrededor de ocho años, pudiéndose extender si se encuentran en proceso de postulación a algún subsidio para la adquisición de vivienda.

¿Quién seleccionará a las familias?
La administración de cada proyecto seleccionará a las familias o núcleos arrendatarios, siguiendo los lineamientos del Minvu. Podrá mantenerse una lista de espera de personas interesadas.

Noticias relacionada

Agenda ministerial

Ministro Montes encabeza diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigencias sociales de las provincias de San Felipe y Los Andes

• El Encuentro de Vivienda, Barrio y Ciudad, organizado por el Minvu, convocó a autoridades [...]

Ver más
Noticias

Primer proyecto de Arriendo a Precio Justo recibe a familia palestina refugiada en el marco de su quinto aniversario de funcionamiento

• El ministro Carlos Montes, junto al alcalde Fares Jadue, encabezaron un desayuno con las [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes anuncia inversión para modernizar trámites digitales de la construcción y enfrentar la permisología

• La licitación por 800 millones de pesos, adjudicada este mes, permitirá fortalecer la plataforma [...]

Ver más