10/04/2025 - Noticias

Renca alcanza el 70% de avance del Plan de Emergencia Habitacional tras entrega de 288 nuevas viviendas

· El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, entregó las llaves de sus departamentos, de una superficie promedio de 56,93 m2, a las familias que desde hoy habitarán en el conjunto habitacional “Terrazas de Lo Boza”.
· Junto con relevar las características del proyecto —que se ubica en los faldeos del cerro Renca— el secretario de Estado destacó el avance del plan en la comuna y el impacto que tendrá la llegada de inversiones como el metro para la calidad de vida de sus habitantes: “Renca no va a ser una comuna lateral, va a ser un centro”, afirmó.

Renca alcanza el 70% de avance del Plan de Emergencia Habitacional tras entrega de 288 nuevas viviendas

Jueves 10 de abril de 2025.  En Renca, el Plan de Emergencia Habitacional superó el 70% de avance con la entrega del conjunto «Terrazas de Lo Boza» a 288 familias del comité «Nuevo Renacer», creado hace ocho años y compuesto principalmente por mujeres de la comuna. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el alcalde Claudio Castro y la seremi Minvu de la región Metropolitana, Carolina Casanova.

 Hoy hacemos historia siendo unos justos herederos de los habitantes de esta comuna”, dijo el dirigente Marcelo Gómez en su discurso, donde además agradeció a todos los actores que se comprometieron para sacar adelante este proyecto.

 El conjunto “Terrazas de Lo Boza” forma parte de los avances del Plan de Emergencia Habitacional, que a nivel nacional ha entregado 184.549 unidades, alcanzando un 70,98% de su meta de 260 mil viviendas. La meta nuestra en esta comuna es construir 2010 viviendas. Ya hemos entregado 1.437 y tenemos en proceso de construcción 1.350 y por empezar 600 más. O sea, aquí vamos a superar mucho la meta dentro de los plazos”, señaló el ministro Montes.

 El proyecto habitacional se ubica cerca de establecimientos educacionales, centros de salud, bomberos y un cuartel de Carabineros cercanos, además de su proximidad a áreas verdes, comercio y recintos deportivos, y futuros proyectos urbanos de alto impacto.

 Renca no va a ser una comuna lateral, va a ser un centro, sobre todo con el metro, sobre todo con la inversión que está viendo acá de muchos elementos para la vida en conjunto. Y yo felicito eso, alcalde, o sea, felicito de que tenga proyecto y que ese proyecto se discuta y participe la comunidad. Porque cuando la ciudad no la nace la comunidad junto a las empresas y al Estado, la verdad que las comunas, tienen harto problema después, por eso es muy importante la integración de todos los sectores”, agregó el secretario de Estado.

 Las nuevas viviendas se ubican en los faldeos del cerro Renca y se compone de 9 edificios de 4 pisos distribuidos en dos etapas. De las 288 viviendas, 9 están adaptadas para personas con movilidad reducida y 3 para otras discapacidades. Cada departamento cuenta con una superficie promedio de 56,93 m2, tres dormitorios, un baño, cocina con logia y balcón, y posee una estructura antisísmica de hormigón armado. Además, contempla en su diseño áreas verdes, sede comunitaria, 137 estacionamientos, plaza con juegos infantiles y máquinas de ejercicios, bicicleteros y un punto de reciclaje.

 Este proyecto es uno de los más grandes que se han construido en Renca, casi 290 familias en una zona de Renca que está siendo puro futuro. Acá muy pronto va a llegar el metro con la línea siete; estamos a los pies del Cerro Colorado, en el gran proyecto del Parque Metropolitano Cerros de Renca; tenemos un nuevo Cesfam que está muy pronto estará en funciones. Hay buen acceso a servicios públicos, colegios, jardines infantiles.  Así vamos construyendo no solamente más viviendas, sino que también barrios que permitan una vida buena”, enfatizó el alcalde de Renca.

 Otro de los aspectos relevantes de este conjunto es la incorporación de una serie de estándares del Plan de Descontaminación Ambiental de la RM (PDA), como ventanas doble vidriado hermético, ductos de ventilación y aislación térmica, lo que permitirá a las familias un mayor confort y ahorro energético.

Noticias relacionada

Noticias

Ministros Montes y Elizalde encabezan celebración del centenario del funicular de Parquemet

• El emblemático medio de transporte del Parque Metropolitano de Santiago, inaugurado el 25 de [...]

Ver más
Noticias

Minvu y Usach lanzan cursos de liderazgo y habilidades comunicacionales para dirigencias sociales

• La iniciativa permitirá a 40 liderazgos comunitarios realizar estudios en la Universidad de Santiago [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes por nueva etapa de reconstrucción del megaincendio: “566 viviendas ya están en ejecución o terminadas”

• El titular del Minvu visitó nuevamente la región de Valparaíso para reunirse con empresas [...]

Ver más