17/07/2025 - Noticias

Plan de Emergencia Habitacional: cinco regiones han superado la meta y cuatro el promedio de avance nacional

• El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes se reunió con el Consejo Asesor del Plan de Emergencia Habitacional. En la instancia informó que la estrategia registra a junio un avance de 78,66%, lo que equivale a 204.524 viviendas terminadas o entregadas de una meta de 260.000 comprometidas a marzo del próximo año.
• El Titular de Vivienda y Urbanismo informó, además, que las regiones de Maule (119,86%), Ñuble (124,42%), Biobío (113,36%), La Araucanía (126,74%), Magallanes (139,09%), han superado la meta del Plan; mientras que Coquimbo (85,39%), Los Ríos (81,11%), Los Lagos (96,56%), y Aysén (98,92%) están por sobre el promedio nacional de avance.

Plan de Emergencia Habitacional: cinco regiones han superado la meta y cuatro el promedio de avance nacional

Santiago, 17 de julio de 2025.  El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) registra un avance a junio de 78,66%, lo que equivale a 204.524 viviendas terminadas o entregadas de una meta de 260.000 comprometidas a marzo del próximo año. Otras 127.943 unidades están en ejecución y 64.596 por iniciar.

El plan no es sólo una meta cuantitativa, sino que busca mejorar las características de las viviendas para las familias. Asimismo, es una estrategia para enfrentar el déficit habitacional a lo largo del tiempo. Por ello, hemos empezado a organizar una cierta forma de distribuir el suelo, ya no se construye en cualquier parte, sino que se deben cumplir con ciertas características. Es importante tener un banco de suelo y diversidad en las soluciones de acuerdo a la realidad de cada región”, señaló el ministro Montes tras un encuentro con el Consejo Asesor del Plan de Emergencia Habitacional.

El Consejo es un espacio de diálogo con diferentes sectores de la sociedad, tales como la academia, dirigentes sociales de comités de vivienda, desarrolladores de proyectos habitacionales, expresiones religiosas, legisladores, alcaldías y exautoridades de vivienda. Es un espacio consultivo que tiene como objetivo compartir recomendaciones respecto de la implementación del Plan.

El Titular de Vivienda y Urbanismo informó, además, que las regiones de Maule (119,86%), Ñuble (124,42%), Biobío (113,36%), La Araucanía (126,74%), Magallanes (139,09%), han superado la meta del Plan; mientras que Coquimbo (85,39%), , Los Ríos (81,11%), Los Lagos (96,56%), y Aysén (98,92%) están por sobre el promedio nacional de avance.

Los reportes periódicos sobre el avance del Plan se pueden conocer en Minvu.gob.cl: https://www.minvu.gob.cl/plan-de-emergencia-habitacional/

Noticias relacionada

Noticias

Reconstrucción: familias damnificadas eligieron innovadoras viviendas industrializadas como solución habitacional

• El ministro Carlos Montes, quien participó de la jornada, destacó que esta tipología “permite [...]

Ver más
Noticias

Minvu lanza consulta pública sobre Estrategia Nacional de Ciudades Verdes con soluciones basadas en la naturaleza e innovaciones para el cambio climático

• El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio del Medio Ambiente y la Organización [...]

Ver más
Noticias

Minvu presenta nuevo portal de oferta inmobiliaria destinado a familias beneficiarias del subsidio para sectores medios

• El ministro Carlos Montes lanzó esta mañana el portal “Encuentra tu vivienda", que dispone [...]

Ver más