09/08/2024 - Noticias

Subsecretaria Elgueta participa en lanzamiento de Política Nacional de la Niñez y Adolescencia

• El plan establece metas concordadas con 61 instituciones públicas de corto, mediano y largo plazo y fue construida tras un proceso participativo donde se involucraron niños, niñas y adolescentes.
• El Minvu comprometió un total de 11 medidas y colaborará en la implementación de más de 20 medidas vinculadas a los objetivos estratégicos de vivienda adecuada; esparcimiento, juego y recreación, participación y medio ambiente libre de contaminación.

Subsecretaria Elgueta participa en lanzamiento de Política Nacional de la Niñez y Adolescencia

Rodeados por niñas, niños y adolescentes, los ministros y subsecretarios de distintas carteras y la directiva del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia fueron parte de la firma simbólica con que el Presidente Gabriel Boric lanzó la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia 2024-2032 en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago, que permitirá a través de un trabajo intersectorial dar prioridad al bienestar de la niñez y adolescencia.

En la ocasión, la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, estuvo acompañada por Colomba Jara, estudiante del Colegio Villa España de Estación Central que también participó en la firma.

Esta política traza la ruta hasta el 2032, para que intersectorialmente se dé prioridad al bienestar integral de la niñez y adolescencia, reconociendo el desarrollo de ellos en todos los aspectos de su vida, ya sea en lo físico, mental, emocional, social, educación, vivienda, alimentación, cuidado, protección y participación en las decisiones que los afectan.

La subsecretaria valoró el plan que fue concebido gracias a la voluntad de trabajo conjunto y recalcó que “el Minvu hoy asume un compromiso férreo la niñez de hoy y la del futuro, intentando contribuir a cerrar las brechas que no permiten su desarrollo pleno”.

El problema que busca abordar la Política y su Plan de Acción establece que los niños, niñas y adolescentes presentan bajo nivel de bienestar, debido a que existen dificultades para el ejercicio de sus derechos. Estas dificultades responden a distintas causas y se traducen en 10 problemas priorizados, cuya resolución se plantea en términos de objetivos estratégicos.

En esta línea, el Minvu comprometió para el nuevo plan 2024-2032, un total de 11 medidas y colaborará en la implementación de más de 20 medidas vinculadas a los siguientes objetivos estratégicos:

  • Vivienda adecuada
  • Esparcimiento, juego y recreación
  • Participación
  • Medio ambiente libre de contaminación

Descarga aquí la Política Nacional de la Niñez para conocer todos los detalles.

Noticias relacionada

Noticias

Minvu informa fechas de postulación al segundo llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios

• Las postulaciones a este beneficio, dirigido a familias de ingresos medios para la adquisición [...]

Ver más
Noticias

Minvu presenta manual de buenas prácticas para fortalecer la calidad en los ensayos de hormigón

• Con esta publicación, el Minvu reafirma su compromiso con la calidad, la transparencia y [...]

Ver más
Noticias

Minvu presenta guía con recomendaciones para la comunicación y toma de decisiones en condominios

• A raíz del fallo de la Corte de Apelaciones de Arica que ordenó reincorporar [...]

Ver más