02/12/2024 - Noticias

Subsecretaria Elgueta encabeza primera piedra de viviendas y entrega de subsidios en La Granja que beneficiará a 142 familias

• La autoridad nacional dijo que “estas viviendas están emplazadas en una excelente ubicación, cercana al metro y cerca de servicios”.
• Asimismo, destacó que el avance el Plan de Emergencia Habitacional en la región Metropolitana supera el 50% de la meta.

Subsecretaria Elgueta encabeza primera piedra de viviendas y entrega de subsidios en La Granja que beneficiará a 142 familias

Lunes 02 de diciembre de 2024.- La subsecretaria Gabriela Elgueta, junto al alcalde de la Municipalidad de La Granja, Felipe Delpin, encabezaron la ceremonia de entrega de subsidios y colocación de primera piedra del proyecto “Doña Mariana”, que beneficiará a 142 familias con casas y departamentos.

Estas futuras viviendas contarán con un alto nivel constructivo, ya que, para crear una mejor condición térmica y cumplir con los estándares del Plan de Descontaminación Ambiental de la RM (PDA), se aplica una serie de mejoras: aislación térmica, ventanas termopanel y ductos de ventilación.

En sus palabras, la subsecretaria Elgueta señaló que esta obra “es producto de la coordinación de muchos actores, en donde hay una alianza muy virtuosa entre el Minvu, el Gobierno Regional, el municipio y, por supuesto, el de los comités habitacionales, que permite que estemos aquí hoy”.

En esta línea, dijo que se está avanzando rápidamente con el Plan de Emergencia Habitacional, que en la región ya alcanza más del 50% de la meta, añadiendo que “no se trata de construir viviendas en terrenos aislados, si no que hemos estado buscando las mejores ubicaciones, gestionando la compra de suelos que estén bien ubicados. Como en este caso, que están muy cerca del Metro La Granja, de servicios, del Cesfam y el Parque Brasil, que acabamos de entregar en el Minvu”.

Finalmente, la autoridad hizo un llamado al comité a estar atentas a la construcción, fiscalizando las obras, “porque sabemos que la calidad de vida de las personas no pasa solo por temas de infraestructura, sino que también son clave las relaciones entre las y los vecinos, donde el ruido pasa a ser uno de los temas fundamentales. Los invito a seguir organizados, a no perder los espacios de diálogo, a recordar que en el ministerio los podemos seguir acompañando a través de la secretaría técnica, para que estén preparados cuando reciban sus viviendas. Por ejemplo, que ya tengan listo el reglamento de copropiedad”.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes anuncia creación de mesa multisectorial para intercambiar ideas y el desarrollo de propuestas que mejoren la calidad de vida en condominios

• El titular de Vivienda, Carlos Montes, presentó esta propuesta en la “Expo Condominios 2025”, [...]

Ver más
Noticias

Chile aprueba estrategia para fortalecer la planificación y desarrollo de ciudades verdes

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró la decisión del Consejo de Sustentabilidad [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Montes destaca la nueva política de vivienda industrializada: “es una oportunidad para mejorar la productividad y reducir los costos, con altos estándares de calidad”

• En un seminario que reunió a instituciones, autoridades locales, gremios, dirigencias y representantes de [...]

Ver más