• El Jefe de Estado, junto al ministro Carlos Montes, inauguró el proyecto habitacional “Talita Kum” que beneficia a 160 familias de la comuna de Tomé, oportunidad en la que informó de la concreción de la meta regional del plan con más de 18 mil viviendas entregadas o terminadas.
• “Estos momentos son sin lugar a dudas de los más lindos y los más emocionantes que a uno le toca como autoridad, porque ver cómo se cumplen los sueños después de tanto tiempo de lucha es realmente motivante”, aseguró el Presidente Gabriel Boric.
Viernes, 10 de enero de 2025.- “Cuando lanzamos el Plan de Emergencia Habitacional que estaba en nuestro programa de Gobierno, nos dijeron que era excesivamente ambicioso, que no se iba a lograr. Nosotros decidimos ponernos un plan ambicioso porque sabemos que eso empuja a llegar más lejos y es lo que hemos logrado aquí, en la Región del Biobío, donde con este complejo habitacional”. Con estas palabras, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, informó que, con la entrega del condominio “Talita Kum”, se cumplió el 100% de la meta del Plan de Emergencia Habitacional (PEH) en la Región del Biobío, con más de 18 mil viviendas entregadas o terminadas.
El Mandatario, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, al delegado presidencial de la Región del Biobío, Eduardo Pacheco, y al alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, encabezó, este medio día, la ceremonia de entrega de llaves de dicho conjunto, que beneficia a 160 familias de la comuna.
El Presidente de la República agregó que se está “forzando la máquina para poder cumplir – la meta del PEH – también en todo el resto de las regiones y tener las 260 mil viviendas entregadas durante nuestro Gobierno a los habitantes de Chile que tanto las necesitan. Y dejarle al próximo gobierno, sea del signo de cual sea, 100 mil viviendas por entregar, ya en proceso de construcción”.
A su vez, destacó que “estos momentos son, sin lugar a dudas, de los más lindos y los más emocionantes que a uno le toca como autoridad, porque ver cómo se cumplen los sueños después de tanto tiempo de lucha es realmente motivante, es realmente bonito”.
Respecto al cumplimiento de la meta del Plan de Emergencia Habitacional en el Biobío, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, indicó que “esta región se propuso avanzar más rápido que otras, superar su meta regional y ya llegó. Pero no significa que se va a parar acá. Nosotros esperamos que supere la meta en un 20%, porque así aporta a la meta nacional en su conjunto”.
Sobre el avance a nivel nacional, el titular del Minvu recalcó que existe “una meta de entregar 260 mil soluciones habitacionales durante este periodo de Gobierno. Ya llevamos 174.278 viviendas terminadas y entregadas, lo que representa un 67% de avance. Y, además, tenemos 125.850 más en construcción. Todo esto para lograr los resultados, pero también producto del esfuerzo de mucha gente. Aquí había harta gente del Serviu, de los equipos que trabajan harto. Porque son fundamentales, son funcionarios públicos que tienen esa responsabilidad, pero también, el honor de hacer eso y hacerlo bien”.
Por su parte, el alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, apuntó que “hemos terminado una etapa de 20 años que beneficia a 160 familias acá en el sector de Punta de Parra y yo, como alcalde, la idea es seguir trabajando con ellos, con los vecinos y vecinas, sin duda de que hay mucho que hacer. Tenemos muchas demandas habitacionales de otros comités también. Quiero rescatar la fuerza y tesón de muchos otros comités que también aspiran al sueño de la casa propia. Pero este alcalde va a hacer todo lo posible por tratar de cumplir ese sueño y tratar de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”.
Finalmente, la secretaria del comité “Pobladores sin casa Talita Kum de Punta de Parra”, Marcela Baeza, en representación de las familias beneficiarias, expresó que “la verdad es que me guardé mis lágrimas porque es un momento emocionante. Después de 20 años de larga espera, hoy día vemos concretado el sueño de estas 160 familias a las cuales representamos. Agradecemos a Dios, a las autoridades, al Gobierno, que nos ayudó en este proceso para que este sueño hoy día sea una hermosa realidad» y agregó que «y hoy tenemos una hermosa vivienda, tenemos viviendas mejoradas, tenemos departamentos maravillosos, tenemos esta multicancha, estos juegos inclusivos, que es algo realmente para disfrutar en este nuevo barrio».
El condominio “Talita Kum”, es un proyecto mixto que integra 96 departamentos y 64 casas. Los departamentos se distribuyen en seis torres de cuatro pisos y tienen una superficie de 55.2 m2. Consideran un living-comedor, tres dormitorios, baño cocina y logia. Asimismo, cuenta con dos departamentos adaptados especialmente para personas con discapacidad no física, que incorpora piso flotante en dormitorio y barras de sujeción en el baño. Entre sus características destacadas, cuentan con ventanas de PVC y termopanel, envolvente térmica (en cumplimiento con la norma de Plan de Descontaminación Atmosférica -PDA) que los hace eficientes energéticamente, terminación de cerámicas en baño y cocina, además de todos los artefactos incluyendo calefont.
En tanto, las casas tienen una superficie promedio de 46.9 m2 distribuidos en dos pisos e integran living – comedor, baño, cocina, dos dormitorios y patio. En el caso de familias numerosas, las viviendas tienen una mayor superficie al considerar tres dormitorios. La estructura del primer piso es de hormigón y la del segundo, piso de madera, así como todos los muros divisorios y entrepiso. Las ventanas, también, son en marco de PVC y termopanel. terminaciones en cerámica de baño y cocina.
En cuanto a equipamientos, el condominio, cuya Entidad Patrocinante es Consultora Padre Hurtado S.A y construido por la empresa Constructora Vanrom, cuenta con una sede social de 96 m2, juegos infantiles, multicancha de hormigón, máquinas de ejercicios, recorrido deportivo, áreas verdes útiles también como protección de talud (terreno en pendiente), 48 estacionamientos para los edificios de departamentos y uno por casa. En el caso de viviendas para personas con movilidad reducida, considera tres estacionamientos.
En relación con su emplazamiento, el proyecto, el primero de este tipo desarrollado en el sector de Punta de Parra de la comuna, y que fue cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales en 2016, destaca por su buena localización, cercano a un establecimiento educacional, centro de salud (Cecosf), servicios, áreas verdes y a la misma playa de Punta de Parra.
• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]
Ver más