07/01/2025 - Noticias

Presidente Boric lidera reunión con Vivienda, Obras Públicas y la CChC para abordar la crisis del sector construcción

• Tras la reunión, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó los esfuerzos del gobierno por apoyar a las empresas y reactivar el sector construcción. Además, subrayó que el 55% de la inversión total en el ámbito inmobiliario proviene de recursos públicos.

Presidente Boric lidera reunión con Vivienda, Obras Públicas y la CChC para abordar la crisis del sector construcción

Martes 07 de enero de 2025.- El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó esta tarde una reunión de trabajo con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; el titular (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez; y la directiva nacional de la Cámara Chilena de la Construcción. En el centro de la conversación estuvo la búsqueda de fórmulas que permitan afrontar la crisis que vive, actualmente, el sector y como esto afecta a la economía del país.

El ministro Montes mostró su preocupación por el tema, recalcando que el Gobierno se ha hecho cargo de esta situación, ya que “el sector público, que apoya la vivienda, explica el 55% de la inversión total inmobiliaria del país. El problema que tenemos es que hay un conjunto de viviendas que no se pueden vender, se estiman en poco más de 100 mil y eso afecta, porque las empresas privadas, no producen más, no avanzan en los proyectos, porque no han podido vender lo que tienen”.

El secretario de Estado aseguró que “se han buscado caminos, de hecho, la garantía que da el Estado por estas viviendas es del 10%. Además, se han aumentado los subsidios para algunas líneas de productos para que se puedan vender más. Sin embargo, eso no logra resolver el problema y por eso estamos buscando otras alternativas”.

Para el titular del Minvu todos los sectores se deben sumar a este esfuerzo y recalcó que “hace unos días informaron en la Comisión de Mercado Financiero sobre las utilidades de los bancos. Estamos hablando US4.800 millones. Creemos que en un momento en que hay cierta dificultad para acceder al crédito, creemos que hay que discutir sobre estas cosas, reflexionar sobre esto, porque en la medida que el país se mueve más, el sector de la construcción se activa más, más familias pueden acceder a la vivienda y eso permite la reactivación económica, la reactivación del empleo. Entonces, estos resultados deberían llevarnos a reflexionar”.

En tanto, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, señaló que “el sector construcción está pasando por una crisis bastante profunda y delicada, sobre todo en el sector inmobiliario “ y coincidió con el titular de Vivienda en que el país requiere un impulso grande en la construcción de viviendas públicas, “con el fin de poder resolver el gran déficit habitacional que tenemos”, por lo que destacó que “quedamos con los canales abiertos para ir planteando distintas situaciones y buscar soluciones en todos los aspectos, que en definitiva van a mejorar la calidad de vida de las personas, con las obras, con las viviendas que se entregan, para satisfacer las demandas”.

Por su parte, el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez, destacó la importancia de la cita, señalando que lo que se busca es “hacer gestión y avanzar en desarrollar de sobremanera más proyectos en nuestro país, generar mejor calidad de vida para los chilenos y chilenas” y agregó que en eso todos “estamos alineados”.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes encabeza ceremonia de entrega de proyecto que beneficia a 260 familias de Melipilla

• El condominio “Sol Poniente”, integrado por 132 departamentos y 128 casas, destaca por su [...]

Ver más
Noticias

Subsecretaria Elgueta explica nuevo reglamento de Ley de Copropiedad y participa en entrega de 228 llaves a familias en Copiapó

-La autoridad nacional explicó que la norma busca promover la convivencia armónica, estableciendo reglas para [...]

Ver más
Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Maule: “El derecho a la vivienda digna es algo que el Gobierno tiene que garantizar”

• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]

Ver más