09/01/2025 - Noticias

Ministros Montes y Tohá dan el vamos a la reactivación de las obras del Parque Barón en Valparaíso

• Este nuevo espacio público busca recuperar el borde costero, a través del desarrollo de áreas verdes, la implementación de equipamiento deportivo y de recreación, además de la construcción de dos nuevos accesos peatonales bajo la avenida Errázuriz y el Merval
• El titular de Vivienda y Urbanismo señaló que los chilenos y chilenas deben valorar estos espacios, ya que “la ciudad no son solo obras, son seres humanos viviendo”

Ministros Montes y Tohá dan el vamos a la reactivación de las obras del Parque Barón en Valparaíso

Valparaíso, miércoles 08 de enero de 2025.- Áreas verdes, juegos infantiles, un skatepark, plazas para actividades culturales, arborización y paisajismo de bajo consumo hídrico, así será el nuevo pulmón verde que comenzó hoy sus obras en plena costanera de Valparaíso. El Parque Barón, con una inversión superior a 23 mil millones de pesos, comienza a hacerse realidad.

Al inicio de sus obras llegaron el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; la titular de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch; la subsecretaria del Minvu, Gabriela Elgueta; el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; y la vicepresidenta de la Empresa Portuaria de Valparaíso, Nicole Pastene. Además de los parlamentarios Francisco Chahuán, Isabel Allende, Juan Ignacio Latorre y Jorge Brito.

En la ocasión, el ministro Montes recalcó que, “cualquiera que conoce esta ciudad se da cuenta de la importancia que tiene esto para darle más vitalidad, de distinto tipo, pero especialmente en el encuentro entre las personas, de identidad de las personas y de revitalizar espacios. La inversión es larga, pero es por etapas. Ahora, vamos a partir y a fines de este año esperamos entregar, por lo menos, una zona acá adelante, para que las generaciones la sientan muy propia desde el comienzo”.

En términos de accesibilidad, el Parque Barón se conectará al borde costero a través del Paseo Wheelwright y a la trama urbana de Valparaíso mediante dos accesos soterrados que cruzarán la línea férrea, emplazados en los ejes de avenida Argentina y Francia.

Algo que destacó el secretario de Estado, quien agregó que entre todos “debemos fortalecer que este sea un punto de actividad, de vitalidad de la de la ciudad en su conjunto. Valparaíso es un tremendo patrimonio cultural de lo que es la discusión sobre la ciudad” y recalcó que, todos deben valorar estos espacios, ya que, “la ciudad no son solo obras, son seres humanos viviendo”.

Por su parte, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá reconoció que el borde costero de la ciudad puerto ha sido “esquivo de recuperar, ha costado tanto construir acuerdos, compatibilizar el carácter patrimonial que tiene todo este territorio y aquí se logró. Estamos a punto de empezar a ver ya las obras en ejecución, con resguardo de lo que había aquí, con resguardo de la actividad portuaria que es vital para la economía de la ciudad, con resguardo de la expectativa de los vecinos de que aquí hay un espacio público y no simplemente un área de negocio y con resguardo de las actividades económicas que aquí se han desarrollado históricamente”.

A juicio de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, “este proyecto viene a otorgar justicia territorial a la región de Valparaíso, integrando lo urbano con lo habitacional, mejorando considerablemente este entorno, respondiendo a una necesidad sentida de la comunidad, que permite que ellos vivan mejor y que a la vez se produzca un mayor desarrollo comercial- turístico en la zona”.

Para la alcaldesa de la comuna puerto, Camila Nieto, “este es un proyecto que hemos esperado tanto, que estar acá, sintiendo el mar, viendo Valparaíso desde esta perspectiva, se siente como la reivindicación del borde costero, que nos pertenece a todos los porteños y porteñas. Un espacio de esta cantidad de metros y la proyección que vamos a tener dedicada al deporte, a la cultura y a la recuperación de espacios públicos, por supuesto que es algo que hay que celebrar”.

El parque está emplazado en el nudo Barón, a la altura de la avenida Argentina, en el sector contiguo a la estación del metro y al muelle Barón. Tiene una extensión de 11 hectáreas y en su centro se ubica la bodega Simón Bolívar, un inmueble de conservación histórica de 12 mil m2 y 400 metros de largo, que será rehabilitado para los diferentes equipamientos en déficit de la ciudad.

La construcción de este espacio es parte de las propuestas del Plan Ciudades Justas del Minvu, que busca recuperar el rol del Estado en la creación de valor público en las ciudades, a través de diversas estrategias. Una de ellas es la priorización de 12 proyectos en el país, entre ellos, El Almendral en Valparaíso, cuyo objetivo es promover el repoblamiento a través de la regeneración urbana de este emblemático barrio con nuevas viviendas y obras urbanas, aprovechando su proximidad al borde costero y el nuevo Parque Barón, conectados a través de la remodelación de la Av. Francia.

 

 

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes encabeza ceremonia de entrega de proyecto que beneficia a 260 familias de Melipilla

• El condominio “Sol Poniente”, integrado por 132 departamentos y 128 casas, destaca por su [...]

Ver más
Noticias

Subsecretaria Elgueta explica nuevo reglamento de Ley de Copropiedad y participa en entrega de 228 llaves a familias en Copiapó

-La autoridad nacional explicó que la norma busca promover la convivencia armónica, estableciendo reglas para [...]

Ver más
Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Maule: “El derecho a la vivienda digna es algo que el Gobierno tiene que garantizar”

• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]

Ver más