• El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que es muy importante “distinguir a los deportistas, valorarlos y reconocerlos”, destacando que sus nuevos hogares están cercanos al metro, lo que les facilitas los entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) ubicado en el Estadio Nacional.
• En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó el trabajo colaborativo con el Minvu, ya que “son las que nos otorgan los mejores resultados. Creo que aquí hay una expresión bastante clara y que nos alegra profundamente, especialmente si uno puede proyectarlas hacia el futuro”.
26 de diciembre de 2024.- Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del año 2023 son uno de los recuerdos más preciados por los chilenos y chilenas en los últimos años. El esfuerzo del gobierno por organizar y llevar adelante esta cita dejó una gran cantidad de mejoras en recintos deportivos, así como la construcción de 1.355 departamentos en la Villa Panamericana, que, luego de finalizados los juegos, fueron destinados a familias sin vivienda en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
Y este 26 de diciembre el ministro de Vivienda, Carlos Montes; junto al titular de Deportes, Jaime Pizarro; la subsecretaria de la cartera, Emilia Ríos; y al alcalde de Cerrillos, Escobar Williams; llegaron hasta la Villa para cumplir con una promesa: entregar departamentos a 12 medallistas de la cita deportiva del año pasado.
El ministro Montes destacó la importancia de premiar a los deportistas por el esfuerzo hecho y el que harán representando a nuestro país, señalando que entregarles un hogar, un techo seguro, les permite centrarse en sus entrenamientos.
El secretario de Estado destacó la ubicación de estos departamentos, ya que están cercanos al metro, entregando línea directa al Centro de Alto Rendimiento (CAR) ubicado en el Estadio Nacional y agregó que “para nosotros esto es muy importante en muchos sentidos. Primero distinguir a los deportistas, valorarlos y reconocer que hay distintas realidades socioeconómicas y de vida. En relación a las personas con discapacidad, quisiéramos mantener un vínculo con ustedes, porque podemos aprender mucho, ya que la política de vivienda en materia de discapacidad tiene distintos tipos de limitaciones. Recién estamos incorporando el TEA, algo que partió por iniciativa de las dirigentas de un proyecto de Huechuraba”.
El ministro Montes aprovechó de destacar las características de la Villa Panamericana, señalando que “estas son 250 hectáreas, con programas de vivienda para trabajadores, para las comunas vecinas de Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda, que llegaron en dos torres de 140 viviendas cada una. Hay un parque de 50 hectáreas aquí al medio que lo mantiene Parquemet donde vamos a hacer una plaza. Estamos tratando de transformar esto en una ciudad, o sea, en una parte de la ciudad que marca la ciudad”.
Por su parte el ministro del Deporte, Jaime Pizarro agradeció a los deportistas porque “pasaron a ser la inspiración de muchas niñas y niños, de muchos jóvenes, de muchos chilenos que fueron a acompañar, que fueron a estimular, que fueron a disfrutar a los recintos deportivos. Tuvimos una asistencia increíble. Hubo más de 1 millón y medio de ticket que estuvieron disponibles para poder ver el evento” y destacó lo que se ha logrado en un trabajo mancomunado con el Minvu: “Las acciones colaborativas son las que nos otorgan los mejores resultados. Creo que aquí hay una expresión bastante clara y que, además, nos alegra profundamente, especialmente si uno puede proyectarlas hacia el futuro. Estamos embarcándonos en un sueño futuro, también, de poder ser anfitriones de más eventos internacionales, que sean motivantes, desafiantes y atractivos para nuestro país. Así que muchas gracias a todos por permitirnos vivir este lindo momento”.
En tanto, el alcalde de Cerrillos, Johnny Yáñez, recalcó que “me agrada cuando se le da un espacio, cuando se reconoce a los deportistas, porque ustedes, claramente, nos representan a todos los chilenos y chilenas y estoy orgulloso como ser humano, de tener acá a deportistas de alto rendimiento y espero que aparezcan muchos cerrillano y cerrillanas al mismo nivel, para que nos puedan representar, muy bien, a nuestro país. Así que un orgullo de tenerlos acá en casa”
Finalmente, uno de los beneficiados el medallista de Taekwondo, Aaron Contreras, aseguró que este “es uno de los días más felices de mi vida. Este reconocimiento no solo representa el esfuerzo y sacrificio dedicado al Taekwondo, sino también la realización del sueño de la casa propia. Agradezco al ministro del Deporte, al ministro de Vivienda y al Serviu por hacer posible este proyecto que valora el impacto del deporte en nuestras vidas. Esto nos compromete a seguir trabajando con más disciplina y pasión, esperando que más compañeros puedan recibir este beneficio. A mi familia, entrenadores y equipo, especialmente mi Academia Lincoyán, gracias por ser mi inspiración, prometo seguir representando a mi país con orgullo y dedicación”.
Los/as 12 deportistas beneficiarios/as son:
Deporte: Patín Carrera
Medallista de oro Juegos Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Judo
Medallista de Plata Juegos Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Para Tenis de Mesa (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de plata Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Para Tenis de Mesa (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de plata Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Tenis en silla de Ruedas (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de oro Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Para powerlifting (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de oro Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Para Tenis de Mesa (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de oro Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Para powerliftin (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de Bronce Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Tenis en Silla de Ruedas (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de Bronce Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deportes: Taekwondo
Medallista de Plata Juegos Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Para Badminton (deporte para personas con discapacidad).
Medallista de oro Juegos Para Panamericanos Santiago 2023
Deporte: Karate
Medallista de Plata Juegos Panamericanos Santiago 2023
• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]
Ver más