06/12/2024 - Noticias

Ministro Montes visita primer piloto de viviendas para personas con TEA

• El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, llegó hasta la comuna de Huechuraba para visitar el proyecto habitacional “Cumbre de Girasoles”, donde vivirán 504 familias, 20 de ellas, tendrán su hogar adaptado para niños y niñas con TEA.

• Este es el primer proyecto de este tipo que impulsa el Minvu y fue acompañado socialmente por el Serviu Metropolitano. Las viviendas tienen adaptaciones especiales en piso, ventanas, luz y paredes, que permiten reducir el ruido.

Ministro Montes visita primer piloto de viviendas para personas con TEA

Viernes 06 de diciembre de 2024, Huechuraba-. “Estamos acá dando una respuesta a la necesidad que tienen las familias. Pero especialmente, asumiendo una realidad que no habíamos asumido hasta hoy día, que es el Trastorno de Espectro Autista, TEA”. Con estas palabras, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se dirigió a 20 familias que fueron invitadas a conocer la vivienda piloto del futuro conjunto habitacional “Cumbre de Girasoles” de Huechuraba. En la oportunidad, las dirigencias, junto a familias con niños en condiciones de espectro autista, pudieron ingresar por primera vez a la que será su futura vivienda.

El proyecto, fue diseñado en conjunto con las dirigentas, que levantaron la necesidad de contar con este tipo de adaptaciones importantes. Por lo que el Ministerio, junto con la constructora OVAL y el Serviu Metropolitano, transformaron esa demanda, en una realidad.

En la ocasión, el ministro Carlos Montes destacó que estos esfuerzos se habían hecho en otras áreas, pero nunca, en este ámbito. “Lo habíamos hecho con la discapacidad, la movilidad reducida, pero no con niños y niñas en esta condición. Esto es muy valorable, porque surgió desde las propias dirigencias y surgió de sus madres, que tenían niños que requerían otras condiciones para vivir. Aquí estamos, en el primer proyecto de este tipo, y fue la propia organización del comité las que incorporaron este tipo de adaptaciones, porque a los niños les genera daño los ruidos, las luces y, por lo tanto, tenemos sistemas donde las luces llegan de manera indirecta y se amortigua los ruidos con los paneles de división. Esto es algo nuevo, es primera vez que lo hacemos”, aseguró.

La autoridad agregó la importancia de este hito, relevando el rol del Estado para adaptarse a las necesidades de las familias recalcando que “esto es motivo de bastante orgullo para el ministerio, de la manera de construir la política pública en conjunto con el Estado, con las familias, con la organización. Y también, que esto es pensando en los niños y es una señal a la sociedad en la cual todos tenemos que aprender».

Ángela Leyton, beneficiaria y madre de Lucas, también tuvo unas palabras para agradecer y destacar las características de este proyecto. “Los niños TEA son diferentes, a algunos les molesta la luz, a otros les molestan los ruidos y algunos son temas sensoriales. Por eso, todo esto que estamos viendo, nos deja contentos, nos deja felices como familia, porque sentimos que nos entienden. Esto es inclusión, porque nuestros hijos van a poder jugar con otros niños, ya que tendremos una plaza sensorial».

El conjunto habitacional “Cumbres de Girasoles”, es el primer proyecto de vivienda social que incorpora adaptaciones especiales para personas con TEA. Las principales características van en la línea de la aislación acústica y lumínica de los hogares. Además, incorporará espacios comunes pensados en dar confort a las familias y a sus hijos.

 

Adaptaciones especiales:

  • Puertas más anchas.
  • Manillas con palancas (permiten mejor agarre para los problemas de motricidad)
  • Mayor superficie de los baños
  • Pasamanos en tina y WC
  • Puerta rellena para aislar acústicamente el dormitorio del niño/niña
  • Paredes con aislación acústica
  • Cubre piso para evitar golpes y caídas fuertes
  • Ventanas de termopanel proyectadas (que reducen 30% el ruido)
  • Plaza Sensorial: Que tendrá juegos especiales y superficie de caucho en cada equipamiento.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes encabeza ceremonia de entrega de proyecto que beneficia a 260 familias de Melipilla

• El condominio “Sol Poniente”, integrado por 132 departamentos y 128 casas, destaca por su [...]

Ver más
Noticias

Subsecretaria Elgueta explica nuevo reglamento de Ley de Copropiedad y participa en entrega de 228 llaves a familias en Copiapó

-La autoridad nacional explicó que la norma busca promover la convivencia armónica, estableciendo reglas para [...]

Ver más
Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Maule: “El derecho a la vivienda digna es algo que el Gobierno tiene que garantizar”

• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]

Ver más