23/12/2024 - Noticias

Ministro Montes entrega viviendas definitivas a 35 familias de la histórica población La Bandera en San Ramón

• El secretario de Estado recalcó que nuestro país necesita ciudades integradas y diversas, recalcando que ese es el compromiso del Presidente Gabriel Boric, pero es un trabajo en conjunto, ya que “esto no es solamente por buena voluntad de un Gobierno, tiene que ver con una responsabilidad de todos”.
• Las viviendas corresponden al proyecto habitacional “Carlos Cortés”, el cual se constituye de dos edificios de cinco pisos cada uno, con departamentos de 57,8 mt2 en promedio.

Ministro Montes entrega viviendas definitivas a 35 familias de la histórica población La Bandera en San Ramón

23 de diciembre 2024.- “Una vez más quiero agradecer a todos los involucrados en este proceso. Esta vivienda es más que un techo, es un hogar. Estamos emocionados de comenzar una nueva etapa en nuestras vidas y que esta Navidad despierte la esperanza de un mañana mejor”. A dos días de Nochebuena, Rosalba de la Cuadra, dirigenta del comité de allegados “Villa Carlos Cortés II”, resumía de esta forma su felicidad por recibir, junto a otras 34 familias las llaves de sus nuevos hogares.

Una ceremonia que encabezó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; junto al director del Serviu Metropolitano, Roberto Acosta; al alcalde de San Ramón Gustavo Toro; y los parlamentarios Daniel Melo, Cristhian Moreira y Eduardo Durán.

El ministro Montes destacó el conjunto por su cercanía al Centro Integral San Ramón, a la Autopista Vespucio Sur y a la propia municipalidad. “Para construir ciudades estas tienen que ser integradas. Lo peor que puede ser es que por aquí vivan los pobres y por acá los ricos. Se requiere de ciudades con integración. Nosotros tenemos en Chile ciudades integradas y diversidad, pero Santiago es la ciudad más segregada del mundo según la OCDE, lo que hace que no sea buena la ciudad porque la gente que trabaja allá tiene que trasladarse mucho”.

El secretario de Estado recalcó que en eso está trabajando todo el Minvu a través del Plan de Emergencia Habitacional, asegurando que “tenemos que hacer que las cosas se hagan mejor y estamos convencidos de que Chile requiere producir 100 o 120 mil viviendas al año y el Presidente Boric dijo ‘yo voy a poner una meta de verdad realista, que sea posible, aunque difícil’ y se propuso 260 mil en cuatro años. Es menos de lo que se necesita, pero es lo que se podía en las actuales condiciones”.

El titular del Minvu reconoció que “construir 260 viviendas es difícil, pero es un objetivo, porque sabemos que muchas familias están viviendo mal. Aquí en San Ramón hay mucha gente sin vivienda y hay muchos comités que durante este gobierno no van a tener solución, pero por lo menos, el 40% de las familias que no tenían vivienda van a tener. Esto no es solamente por buena voluntad de un Gobierno, tiene que ver con una responsabilidad de todos”

Un trabajo que destacó la dirigenta social María Ruminot, presidenta del comité “Carlos Cortés”, quien agradeció “al ministro Carlos Montes por cumplir su palabra, por hacer realidad el sueño de 35 familias, que podremos mejorar nuestra calidad de vida. Usted me lo prometió en la reunión que tuvimos, así que se agradece. Para muchos, el sueño era ver a nuestros hijos correr en su casa propia, pero creo que serán nuestros nietos. porque nuestros hijos ya están grandes. Y posdata, en el gobierno del presidente Salvador Allende, a mis padres les entregaron sus llaves de la casa propia y yo, orgullosa, en el gobierno del Presidente Gabriel Boric recibo las mías”.

Por su parte, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, destacó que “este sector de la población La Bandera tiene historia, tiene además un algo especial donde hemos podido construir alto como Estado, partiendo con el centro ‘Elige Vivir Sano’, que está, que está al frente. Hace menos de un año, estuvimos inaugurando la plaza de la Niñez y recuperamos un espacio que estaba tomado por el narcotráfico y la delincuencia. Recuperamos con el Gobierno Regional la calle Cerro Negro y hoy día tenemos un paseo que nos permite hermosear la comuna. Además, nos adjudicamos 600 nuevas cámaras de televigilancia. Traemos un paquete grande como Estado, porque aquí no es que el alcalde está solo, acá funcionan los ministerios, los concejales, los diputados y, en realidad, cuando hay voluntad y gestión ganamos todos”.

El proyecto habitacional “Carlos Cortés” se constituye de dos edificios de cinco pisos cada uno, con departamentos de 57,8 mt2 en promedio, tres dormitorios, una sala de estar – comedor, un baño, cocina y logia. Además, contempla una vivienda para discapacidad visual con recorrido de baldosas podotáctiles desde el acceso del condominio al departamento.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes encabeza ceremonia de entrega de proyecto que beneficia a 260 familias de Melipilla

• El condominio “Sol Poniente”, integrado por 132 departamentos y 128 casas, destaca por su [...]

Ver más
Noticias

Subsecretaria Elgueta explica nuevo reglamento de Ley de Copropiedad y participa en entrega de 228 llaves a familias en Copiapó

-La autoridad nacional explicó que la norma busca promover la convivencia armónica, estableciendo reglas para [...]

Ver más
Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Maule: “El derecho a la vivienda digna es algo que el Gobierno tiene que garantizar”

• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]

Ver más