09/04/2019 - Noticias

Ministro Cristián Monckeberg inicia diálogos ciudadanos para explicar el proyecto de ley de Integración Social y Urbana

CONCEPCIÓN.- En el marco de la aprobación para legislar que realizó ayer la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Integración Social y Urbana, el ministro Cristián Monckeberg inició este jueves en Concepción una gira nacional donde se reunió con diferentes actores políticos, de la academia y sociedad civil para dialogar sobre los alcances de esta iniciativa y el impacto que tendría en las regiones del país.

Ministro Cristián Monckeberg inicia diálogos ciudadanos para explicar el proyecto de ley de Integración Social y Urbana

CONCEPCIÓN.- En el marco de la aprobación para legislar que realizó ayer la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Integración Social y Urbana, el ministro Cristián Monckeberg inició este jueves en Concepción una gira nacional donde se reunió con diferentes actores políticos, de la academia y sociedad civil para dialogar sobre los alcances de esta iniciativa y el impacto que tendría en las regiones del país.

Titulado “Conversatorio por la integración social”, esta primera instancia se desarrolló en el auditorio de la Universidad del Biobío, donde junto al presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), Sergio Baeriswyl, expuso los atributos del proyecto de ley y atendió dudas planteadas por los más de 100 participantes.

Sobre la iniciativa, el ministro Monckeberg explicó que “hay nuevas obligaciones que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene que asumir. Dentro de su principio inspirador tiene que estar la integración social, dentro de la planificación, y eso no estaba en la ley orgánica del ministerio. Los planos reguladores también y estamos estableciendo que, desde el momento que se empiece a diseñar y a pensar, tienen que tener grados de integración en sus planificaciones. Tenemos que avanzar y para eso la ley”.

“Queremos integración para poder densificar, pero de manera equilibrada. Hay que pensar de esta forma para desarrollar la ciudad”, añadió el secretario de Estado.

Por su parte, el presidente del CNDU, Sergio Baeriswyl, afirmó que «la Política Nacional de Desarrollo Urbano vigente señala claramente la importancia de la integración social. La sociedad chilena no va a ser una mejor sociedad en el futuro si no tenemos una mejor integración y todos los proyectos que promuevan esa integración estén de acuerdo con esta política. Celebramos el proyecto de ley del ministerio e iniciativas como estos conversatorios, que nos ayudan a darle una perspectiva local a las necesidades de nuestras distintas ciudades, evitando el tradicional foco centralista”.

Cabe recordar que la iniciativa, aprobada en general ayer por ocho votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, y que cuenta con suma urgencia, transforma al Minvu en el nuevo Ministerio de Ciudad y Vivienda, que entre sus atribuciones y principales tareas está la de promover la construcción de viviendas con integración social a través de densificación equilibrada en zonas con potencial de desarrollo urbano.

La “Gira x por la integración social” continuará este viernes en Temuco, región de La Araucanía, en actividad a desarrollarse en el hall de la Universidad Autónoma de Chile.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes se reúne con autoridades regionales de la CChC para conocer nudos críticos y agilizar proyectos del Plan de Emergencia Habitacional

• El encuentro permitió identificar las principales situaciones que entraban la ejecución de los proyectos [...]

Ver más
Noticias

Convenio entre MINVU y SURALIS favorecerá construcción de proyectos habitacionales de la región de Los Lagos

• Alianza se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional para destrabar nudos críticos y [...]

Ver más
Noticias

Gobierno anuncia zarpe de buque Aquiles de la Armada con materiales para la construcción de viviendas sociales en Rapa Nui

• Este hito representa la primera vez que el Estado de Chile gestiona el envío [...]

Ver más