28/06/2022 - Noticias

Ministro Carlos Montes participó del Encuentro Nacional de Pobladores y Pobladoras de Chile realizado en la ciudad de Valparaíso

El jefe de la cartera de vivienda participó de una jornada con dirigentes y dirigentas de todo el país, donde pudo escuchar y recoger diversas inquietudes de las organizaciones en torno al tema de la vivienda y la ciudad.

Ministro Carlos Montes participó del Encuentro Nacional de Pobladores y Pobladoras de Chile realizado en la ciudad de Valparaíso

Valparaíso, 25 de junio de 2022.- Ante más de 100 pobladoras y pobladores provenientes de todo el país, el ministro Carlos Montes detalló parte del Plan de Emergencia Habitacional que será entregado al presidente Gabriel Boric esta semana, cumpliendo así con la normativa de integración social. Dicho Plan busca recuperar el rol del estado en las políticas públicas de vivienda, a través de la planificación de soluciones a largo plazo. Sus principales ejes serán la diversificación de caminos para acceder a la vivienda y en el aumento del suelo público para la construcción, entre otros.

En el encuentro, el secretario de estado recalcó la importancia de contar con este tipo de jornadas para avanzar en las múltiples necesidades que existen en materia de vivienda para nuestro país. Al respecto dijo que “aquí hay un grupo humano de dirigentes y dirigentas con un gran nivel de trayectoria y conocimiento, donde resulta tremendamente importante que podamos dialogar con ellos. No se trata de conversar por separado, sino de realizar una reflexión con la organización en su conjunto que nos permita plantear temas que como ministerio tenemos muy presentes y estamos trabajando para enfrentar. El mandato del presidente Boric es que, lo que se haga en vivienda, tiene que hacerse en conjunto con las organizaciones sociales”.

Por su parte, el dirigente José Hidalgo afirmó que “Los doce puntos de La Castrina, el gobierno lo tradujo en un Plan de Emergencia Habitacional, y eso es parte de lo que queremos discutir hoy día. Saludamos que se incorpore a los movimientos de pobladores en la discusión y que estemos juntos en este barco».

El ministro aprovechó la instancia para agradecer la invitación y, junto con repasar los principales puntos del Plan de Emergencia Habitacional, pudo dialogar por más de dos horas con los asistentes sobre las diversas problemáticas que aquejan a sus bases en el territorio, sobre el déficit de vivienda nacional, los acuerdos de La Castrina y sobre los alcances de la nueva Constitución en el tema vivienda y ciudad.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes valora avance de presupuesto del Minvu 2026 tras presentación ante comisión mixta

• Los recursos 2026 —que crecen un 7,6%— junto con dar continuidad a las políticas [...]

Ver más
Noticias

Gobierno inicia consulta pública para la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano

• El proceso de participación ciudadana permanecerá abierto entre 8 de octubre y el 21 [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes informa que el Plan de Emergencia Habitacional supera las 220 mil viviendas entregadas a nivel nacional

• El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que, a septiembre pasado, se [...]

Ver más