03/07/2019 - Noticias

Más de 17 mil personas apreciaron el eclipse solar desde el Parquemet

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, encabezó las actividades especiales para cientos de familias que visitaron el parque urbano más grande del país, que incluyeron charlas de un experto de la Universidad de Chile y la observación del fenómeno desde uno de los puntos más altos de la capital.

Más de 17 mil personas apreciaron el eclipse solar desde el Parquemet

Martes 02 de junio de 2019.- Más de 17 mil personas: esa es la estimación que realizó el Parque Metropolitano de Santiago, respecto a la cantidad de personas que llegaron hasta el anfiteatro Pablo Neruda, lugar que se habilitó —especialmente — para apreciar de mejor forma el eclipse de sol, y que tuvo a Chile como centro de atención astronómica y turística a nivel mundial.

A las 14 horas comenzaron a llegar las familias al sector ubicado en el sector nororiente del Parquemet: algunos subían a pie y muchos en bicicleta, con el fin de obtener la mejor ubicación para observar este esperado fenómeno astronómico. Poco antes del inicio del eclipse, el desatacado astrónomo de la Universidad de Chile José Uretras realizó una charla explicativa, en torno a los alcances que tiene para la ciencia el evento. Los concurrentes se mostraron interesados en conocer detalles, realizándole diversas preguntas al científico. Siendo las 15:22 la luna comenzó a cubrir al sol y, bajo el sonido de una música ambiental, los concurrentes empezaron a disfrutar del esperado eclipse solar.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, encabezó junto al director del Parquemet, Martín Andrade, la actividad, considerada como exitosa por la máxima autoridad ministerial:

“Ha sido un éxito. Hace 5 días atrás empezamos a promocionar que éste era un buen lugar para poder apreciar lo que es el eclipse. Ha salido todo muy bien, todo en orden. Además, hemos tenido un experto en los temas de eclipse, explicando con una charla que también fue muy exitosa”, dijo.

Además, el ministro Monckeberg destacó la gran cantidad de gente que llegó al parque, todo un récord de visitas para un solo día:

“Hoy, en el Parque Metropolitano —por primera vez — hay tanta gente en un solo día, en un solo evento, hablamos de alrededor de 17 mil personas que visitaron el parque el día de hoy. Es una buena cifra y da cuenta que cuando las cosas se organizan bien resultan.  El Parque Metropolitano y el Ministerio de Vivienda hacen una convocatoria para que la gente asista, esté presente, lo pase bien, conozca y pueda apreciar estas cosas que son históricas: la respuesta está a la vista. La gente ha venido muy tranquilamente, muy organizada”, recalcó.

En tanto, el director del Parquemet, Martín Andrade, destacó el orden en que se desarrolló la jornada y el buen comportamiento de la gente:

“Aumentamos la capacidad de los buses, para que la gente pudiera acceder, también habilitamos distintos lugares para quienes se complicaban con llegar a la cumbre. El Parque Metropolitano tuvo muchos lugares para poder apreciar el eclipse. Hubo gente que se dispuso en muchos lugares. El parque es un lugar de integración social, un espacio para la familia para pasarlo bien, para ser felices y es lo que vimos en esta actividad”, señaló.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más