24/12/2024 - Noticias

Desde Hanga Roa a Tortel: Minvu suma 20 nuevos territorios al Programa para Pequeñas Localidades

• Esta línea de acción ministerial hoy está presente en 103 territorios y en 114 comunas de las 16 regiones del país. El objetivo del programa es favorecer la equidad territorial en aquellos lugares -de menos de 20 mil habitantes- donde la oferta ministerial y del Estado presentan mayores rezagos.
• Tras el proceso de selección 2024, serán 123 las localidades beneficiadas el próximo año.

Desde Hanga Roa a Tortel: Minvu suma 20 nuevos territorios al Programa para Pequeñas Localidades

24 de diciembre de 2024. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informa que sumó 20 nuevos territorios al Programa para Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, tras concluir el proceso de selección 2024.  El objetivo de esta línea de acción es favorecer la equidad territorial en aquellos lugares -de menos de 20 mil habitantes- donde la oferta ministerial y del Estado presentan mayores rezagos.

Las localidades seleccionadas son: Rivadavia (Vicuña); Combarbalá (Combarbalá); Hanga Roa (Isla de Pascua); Cuncumén (San Antonio); Curimón (San Felipe); El Noviciado (Pudahuel); Isla de Maipo (Isla de Maipo); Pelequén (Malloa); La Punta (Mostazal);  Chanco (Chanco); Licantén (Licantén); Cachapoal (San Carlos); Quidico (Tirúa); Villa esperanza (Collipulli); Los Sauces (Los Sauces); Crucero (Río Bueno); Pargua (Calbuco); Quemchi (Quemchi); Caleta Tortel (Tortel); y Puerto Ingeniero Ibáñez (Río Ibañez).

“Este programa nos permite llegar a territorios remotos, rezagados y desplegar en ellos las diferentes líneas de acción que posee el ministerio para mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades. Esta capacidad de articular las políticas del Estado e impactar con obras, que se definen participativamente, ha beneficiado a más de 250 mil habitantes de más de cien localidades que han fortalecido su identidad, patrimonio y vocación en el territorio”, dijo el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

Con este nuevo proceso se alcanzarán las 123 localidades beneficiadas, a lo largo del país, en los nueve años del programa, que hoy está presente en 103 territorios y en 114 comunas de las 16 regiones del país. Entre las localidades más emblemáticas, en todos estos años, figuran: La Tirana, Cachiyuyo, Combarbalá, Quintay, Pomaire, Villa Alegre, Isla Mocha, Chonchi, Caleta Tortel y Puerto Williams.

Por cada localidad, se estima una inversión de 1.597 millones de pesos, de los cuales 1.300 corresponden a recursos para obras de infraestructura, en sus distintas etapas; y 297 millones para la implementación del programa en el territorio y en la inversión en el Plan de Gestión Social. En el caso de la localidad afectada por catástrofe, la inversión para implementación del programa y Plan de Gestión Social ascenderá a 406 millones. En total la inversión alcanzará a 32.049 millones de pesos y beneficiará a un total estimado de 62.635 personas.

De las 20 nuevas localidades, 14 se seleccionaron mediante concursabilidad en modalidades nacional y regional. Otras 5 fueron seleccionadas de manera directa, focalizadas localmente, por encontrarse dentro de comunas que son parte de Planes de Desarrollo de Zonas Rezagadas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y 1 por selección especial por catástrofe, la localidad de Licantén, en la Región del Maule.

Programa para Pequeñas Localidades

El Programa para Pequeñas Localidades del Minvu aporta en el proceso de planificación territorial de las localidades, posibilitando el acceso a infraestructura urbana y habitacional, con la participación activa de las comunidades y los municipios, que son los que realizan la postulación. Entre las obras que se ejecutan en el territorio, en general, las comunidades priorizan equipamientos productivos, de mejoramiento de infraestructura sanitaria, calles y veredas, parques y espacios públicos, y equipamientos comunitarios. También, se llevan a cabo proyectos sociales que aportan al desarrollo comunitario, principalmente, en iniciativas de desarrollo económico local.

En los nueve años que lleva el programa, desde su creación, se han beneficiado alrededor de 250 mil personas, en 103 localidades. En tres, ya concluyó la intervención: Curacautín y Tiltil, que son parte del piloto con el que se lanzó el programa en 2015; y Villa Punta Delgada, comuna de San Gregorio, en la Región de Magallanes, que corresponde al primer concurso nacional del Programa para Pequeñas Localidades del año 2018.

Localidades más recientes 

Durante el primer trimestre de este año, el programa inició la intervención en localidades como San Miguel de Azapa, en la comuna de Arica, Región de Arica y Parinacota; Caspana, comuna de Calama en la Región de Antofagasta; Colliguay en la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso; Balmaceda en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén y Pampa Guancaco en la comuna de Timaukel, Región de Magallanes, entre otras 25 nuevas localidades (Concurso 2023).

Mientras que, en el mes de noviembre, se inició la intervención de Caleta Tortel, en la Región de Aysén. La primera seleccionada en el proceso 2024, en comenzar su trabajo de inserción territorial y diagnóstico.

 

20 nuevas localidades selección 2024

 

REGIÓN PROVINCIA COMUNA LOCALIDAD TIPO DE SELECCIÓN
COQUIMBO ELQUI VICUÑA RIVADAVIA CONCURSO REGIONAL
COQUIMBO LIMARÍ COMBARBALÁ COMBARBALÁ CONCURSO REGIONAL
VALPARAÍSO ISLA DE PASCUA ISLA DE PASCUA HANGA ROA CONCURSO REGIONAL
VALPARAÍSO SAN ANTONIO SAN ANTONIO CUNCUMÉN CONCURSO NACIONAL
VALPARAÍSO SAN FELIPE SAN FELIPE CURIMÓN CONCURSO NACIONAL
METROPOLITANA DE SANTIAGO SANTIAGO PUDAHUEL EL NOVICIADO CONCURSO NACIONAL
METROPOLITANA DE SANTIAGO TALAGANTE ISLA DE MAIPO ISLA DE MAIPO CONCURSO NACIONAL
O’HIGGINS CACHAPOAL MALLOA PELEQUÉN CONCURSO NACIONAL
O’HIGGINS CACHAPOAL MOSTAZAL LA PUNTA CONCURSO NACIONAL
MAULE CAUQUENES CHANCO CHANCO CONCURSO NACIONAL
MAULE CURICÓ LICANTÉN LICANTÉN SELECCIÓN DIRECTA – RECONSTRUCCIÓN
ÑUBLE PUNILLA SAN CARLOS CACHAPOAL CONCURSO NACIONAL
BIOBIO ARAUCO TIRÚA QUIDICO SELECCIÓN DIRECTA – ZONA REZAGADA
ARAUCANÍA MALLECO COLLIPULLI VILLA ESPERANZA CONCURSO REGIONAL
ARAUCANÍA MALLECO LOS SAUCES LOS SAUCES CONCURSO REGIONAL
LOS RÍOS RANCO RÍO BUENO CRUCERO SELECCIÓN DIRECTA – ZONA REZAGADA
LOS LAGOS LLANQUIHUE CALBUCO PARGUA SELECCIÓN DIRECTA – ZONA REZAGADA
LOS LAGOS CHILOE QUEMCHI QUEMCHI SELECCIÓN DIRECTA – ZONA REZAGADA
AYSÉN CAPITÁN PRAT TORTEL CALETA TORTEL SELECCIÓN DIRECTA – ZONA REZAGADA
AYSÉN GENERAL CARRERA RÍO IBÁÑEZ PUERTO INGENIERO IBÁÑEZ CONCURSO NACIONAL

 

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes encabeza ceremonia de entrega de proyecto que beneficia a 260 familias de Melipilla

• El condominio “Sol Poniente”, integrado por 132 departamentos y 128 casas, destaca por su [...]

Ver más
Noticias

Subsecretaria Elgueta explica nuevo reglamento de Ley de Copropiedad y participa en entrega de 228 llaves a familias en Copiapó

-La autoridad nacional explicó que la norma busca promover la convivencia armónica, estableciendo reglas para [...]

Ver más
Noticias

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional en la Región del Maule: “El derecho a la vivienda digna es algo que el Gobierno tiene que garantizar”

• Con la entrega del Condominio Puertas de Lircay I a 160 familias de Talca, [...]

Ver más