• El Plan de Emergencia Habitacional sigue camino al cumplimiento de la meta de entregar 260 mil soluciones habitacionales al finalizar el gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font, algo que destacó el ministro de Vivienda y Urbanismo, señalando que “llevamos 174.278 casas entregadas”.
22 de enero de 2025.- 600 familias en la comuna de Los Andes y 248 en San José de Maipo cumplieron, este miércoles, un sueño de la mano del ministerio de Vivienda y Urbanismo: transformarse en dueños de sus casas, algo que describió Viviana Peña, socia de uno de los comités beneficiados, como “un día histórico para todos nosotros, por fin podemos decir que tenemos un hogar. Un hogar que es más que un techo, es un lugar donde construiremos nuestros sueños”.
Algo que está sucediendo a lo largo del país, según reveló el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien destacó que a diciembre de 2024 “llevamos 174.278 casas entregadas. Tenemos que llegar a 260.000 el próximo año. Esperamos hacerlo. Esta es una meta que se planteó el Presidente de la República por la gran cantidad de familias sin casa, casi 650.000, y uno dice: qué raro que Chile tenga 650.000 familias sin casa en el en el periodo que más ha crecido”.
A primera hora, en San José de Maipo, el titular del Minvu, destacó el tipo de construcción que se entregó en dicha comuna. “Tenemos este conjunto que es muy potente. 248 viviendas, van a llegar a vivir aquí más de mil personas, en un San José de Maipú, que como localidad tiene, me decía el alcalde, 7.500 personas viviendo. Son viviendas que tienen una ampliación inmediata que está aprobada. Hace un tiempo, la vivienda social era de 36 metros cuadrados, a lo largo de Chile, ya estamos en los 60 metros cuadrados. Estas casas tienen un primer piso que es todo de hormigón, que, además, tiene una envolvente térmica, para que haya menos calor y menos frío en el interior de las casas”.
En tanto, el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, señaló que “este es un beneficio colectivo, un beneficio para todos y eso es lo que tenemos que valorar y seguir trabajando. Ahora se nos viene el proyecto Paraguas, donde tenemos muy buen apoyo de parte del Serviu y queremos seguir trabajando así. Ojalá que salga todo bien este año, podamos trabajar, seguir progresando en lo que tenemos como norte, que es la dignidad de las personas”.
Megaproyecto habitacional Brisas de Los Andes
Ya por la tarde, el ministro Montes se trasladó hasta la región de Valparaíso para entregar las 600 viviendas del megaproyecto habitacional “Brisas de Los Andes”, acompañado de la seremi Minvu, Belén Paredes; el director del Serviu regional, Rodrigo Uribe; la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch; y el alcalde de la comuna, Manuel Rivera.
En la ocasión, el titular del Minvu recalcó la importancia que tiene la vida en comunidad y aseguró que “es importante que los vecinos y vecinas se organicen y se reúnan para dirigir los bienes comunes, porque es importante hacerse cargo de lo que es de todos”, recordando la reciente puesta en marcha del reglamento de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria.
Entre estos espacios comunes, el ministro destacó que cada condominio tiene una sala comunitaria, zona de áreas verdes y juegos para niños. Además, que está proyectada la construcción de un parque de una hectárea, con máquinas de ejercicios, plaza de agua, un skatepark y una multicancha para fomentar el encuentro de la comunidad.
A su turno, la subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, señaló que “con este megaproyecto, el primero de la comuna de Los Andes, se está avanzando a paso firme en el Plan de Emergencia Habitacional, que es uno de los compromisos que vamos a empujar con fuerza en la última etapa del Gobierno”.
Por su parte, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, aseguró que “hoy se está cumpliendo una etapa importante y acompañaremos a los distintos comités en las próximas etapas que vivan para que se sientan parte de la comunidad andina”.
Finalmente, Fabiola Núñez, presidenta del Comité Brisas de Los Andes, “este día es fantástico, porque tuvimos una larga espera. Cuando uno ansía algo con tantas ganas y que llegue ese día es indescriptible. Hemos tenido mucha ayuda y a partir de hoy nuestras vidas cambia, es un sueño cumplido, un trabajo logrado”.