10/09/2020 - Noticias

Minvu y Mop presentan nuevas licitaciones en el marco del Plan “Chile se Recupera”

La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno. Algunos de los proyectos de más inversión son el mejoramiento del Parque Costanera en Puerto Montt y Avenida Baquedano en Rancagua.

Minvu y Mop presentan nuevas licitaciones en el marco del Plan “Chile se Recupera”

Jueves, 10 de septiembre de 2020.- Durante esta mañana el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, visitaron las obras del Parque Inundable Intercomunal Víctor Jara, lugar en el cual presentaron el segundo llamado de licitaciones del MOP y el Minvu en el marco del Plan “Chile se Recupera”.

En la ocasión, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward señaló que “creo que es importante comprender que este Plan tiene nombre y apellido: Plan de Recuperación Económica y Social, lo que ha ocurrido en los últimos meses en Chile, y lo que ha ocurrido en los últimos meses en el mundo, nos obliga a desarrollar -y eso es lo que nos ha pedido el Presidente de la República- un Plan de Recuperación Económica y Social que sea capaz de generar empleos, que tenga una capacidad importante para iniciar obras, en función del giro de cada Ministerio que forma parte del proceso de recuperación”.

La autoridad del Minvu agregó, “Santiago está acostumbrado a ser sede de buenas noticias, pero con en este Plan de Recuperación Económica y Social hemos estado recorriendo el país, y los vamos a seguir haciendo junto a los ministros para motivar, incentivar e informar a las autoridades regionales, al gremio y a la industria, de cuál es la profundidad de este plan de licitaciones. En el caso del Ministerio, estamos hablando de un segundo llamado del Minvu, que compromete 48 licitaciones nuevas para completar un total de 122 y eso en todo Chile”.

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno indicó “estamos en una obra muy significativa, esta es la principal obra de contención de aguas lluvias que tenemos en Santiago y en el país, esta obra es clave para la recolección de aguas lluvias de la capital. Esta es la zona del Zanjón de la Aguada, tristemente célebre, un lugar, no solamente muy abandonado, un lugar de mucha contaminación, de pobreza, y que hoy se está transformando gracias a esta obra. Esta es la gracia que tienen las grandes obras, no solamente va a poder evitar que la ciudad de Santiago, y particularmente todo este sector tenga inundaciones, sino que al mismo tiempo estamos construyendo un parque”. Y agregó, “este parque, ya con esta etapa, va a quedar de 3 kilómetros de extensión. Una vez terminadas las dos etapas que vienen, que van a comenzar el próximo año, va a quedar un parque de 4,7 kilómetros, 41 hectáreas de parque que va a tener un aporte muy significativo a la calidad de vida de las personas que viven en todas las comunas que circundan este lugar del Zanjón de la Aguada”.

Principales llamados de licitación del Minvu:

– Pavimentos participativos

– Mejoramientos de parques y espacios públicos

– Asesoría de inspección técnica

– Conservación de aceras y obras urbanas

– Construcción de puntos limpios

Mayores montos en obras licitadas

Noticias relacionada

Noticias

Minvu presenta horario de funcionamiento exclusivo para entrenamiento de deportistas de mediano y alto rendimiento en cuatro parques de la red Parquemet

• Las personas que se inscriban en el programa podrán realizar la práctica deportiva especializada [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más