30/08/2023 - Noticias

MINVU participa en Escuela de Vivienda de Maipú con charla sobre Nueva Ley de Copropiedad

• Representantes del Área Social y la Secretaría Ejecutiva de Condominios de la cartera participaron en la última sesión de la Escuela de Vivienda «Maipú Digno» organizada por la I. Municipalidad de Maipú junto a TECHO-Chile y Déficit Cero, orientada a dirigencias sociales e integrantes de Comités de Vivienda.

• Junto a cerca de 30 vecinas y vecinos de la comuna, se trataron temas como el Plan de Emergencia Habitacional, los programas habitacionales disponibles, el Convenio de Prelación, habilidades de comunicación efectiva y liderazgo, entre otros.

MINVU participa en Escuela de Vivienda de Maipú con charla sobre Nueva Ley de Copropiedad

Maipú. 28 de agosto, 2023. Dar a conocer la Nueva Ley de Copropiedad fue el objetivo de la décima y última sesión de la Escuela de Vivienda «Maipú Digno» impulsada por la Ilustre Municipalidad de Maipú junto a TECHO-Chile y Déficit Cero.

La sesión de cierre fue liderada por la Secretaría Ejecutiva de Condominios del MINVU y se desarrolló en torno al significado del régimen de copropiedad, los distintos tipos de condominios y los cambios en las legislaciones a lo largo del tiempo. En la oportunidad también se informó sobre el rol de la Secretaría, así como el funcionamiento de la administración de los condominios y las fórmulas para tomar acuerdos, con especial énfasis en el fortalecimiento de la comunidad, con la organización comunitaria como eje transformador.

Para Doris González, Encargada Nacional de la Secretaría Ejecutiva de Condominios del MINVU, «estas presentaciones y talleres enfatizan el mandato del presidente Gabriel Boric y el ministro Carlos Montes por fortalecer el vínculo con la ciudadanía. Iniciativas como la de la Municipalidad de Maipú y las distintas alternativas que impulsamos desde el Minvu nos permiten continuar con fuerza el apoyo y acompañamiento a las comunidades, desde los organismos del Estado.»

Con una asistencia de casi 30 personas por clase, la mayoría de las y los participantes de la Escuela de Vivienda de Maipú pertenecían a comités de vivienda recientemente conformados que se encuentran en búsqueda de terreno, así como también dirigencias de Cooperativas de Vivienda. En la instancia se abordaron temas como el Plan de Emergencia Habitacional, los programas habitacionales, el Convenio de Prelación, la comunicación efectiva y el liderazgo.

Pía Castelli, Coordinadora Nacional Social del MINVU, explicó que «uno de nuestros principales desafíos es el vínculo con la ciudadanía. Como Minvu ya hemos avanzado con la creación del Centro de Formación, Diálogo y Participación en 2022, además de la posibilidad de concluir estudios gracias a alianzas con otras instituciones. Seguiremos avanzando para potenciar este pilar social que es tan fundamental para garantizar el derecho a la vivienda».

Al cierre de la actividad se hizo entrega de un reconocimiento a quienes participaron de las distintas sesiones de la Escuela, dando término a este importante proceso para las vecinas y vecinos de la comuna.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más