26/11/2020 - Noticias

Minvu lanza guía de recomendaciones para el distanciamiento y la circulación en ferias libres y navideñas

La actividad fue encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, la seremi de Salud, Paula Labra, y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios. La Guía de recomendaciones para fomentar el distanciamiento y circulación en ferias libres y navideñas se compone de cinco puntos fundamentales, donde destacan el correcto uso del espacio público, estrategias para separación de puestos y medidas de autocuidado.

Minvu lanza guía de recomendaciones para el distanciamiento y la circulación en ferias libres y navideñas

Jueves 26 de noviembre del 2020.- Durante este mediodía, y a un mes de la celebración de navidad, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la seremi de Salud, Paula Labra, y el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, lanzaron la “Guía para el Distanciamiento y la Circulación en Ferias Libres y Navideñas”. En el lugar, se instalaron una decena de puestos de emprendedores que se están preparando para las festividades.

En la ocasión, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward señaló que, “creo que estamos avanzando en el Plan Paso a Paso, todos estamos conscientes -con la información diaria que se entrega por parte del Ministerio de Salud- de la situación en la que se encuentra cada comuna de Chile. La preocupación no ha bajado, no solamente desde el Gobierno, sino que tampoco en los ciudadanos. Es por eso que tener insumos a disposición de la ciudadanía, que nos pueda permitir tomar buenas decisiones para seguir cuidando la vida y la salud de las personas, es muy necesario. Para nosotros el empleo es el foco, pero que obviamente la base es la salud”.

La autoridad del Minvu agregó, “estamos lanzando recomendaciones que están inspiradas en el sentido común ciudadano, producto de lo que hemos aprendido a raíz de la pandemia. Distancia social, circulación en los sectores donde se instalen las ferias libres y las ferias navideñas, siempre el uso de mascarillas, solo manipular los productos que se van a comprar, siempre antes y después de una compra usar alcohol gel, el cual va a estar a disposición de las personas que van a estar visitando la feria”.

La seremi de Salud, Paula Labra, recalcó que a medida que avanzamos en el Plan Paso a Paso los ciudadanos van teniendo mayores libertades, por lo tanto, “debemos asegurarnos que todo tipo de actividades cumplan con estrictos protocolos para disminuir el riesgo de contagio. Esta guía que ha lanzado el Minvu viene aportar a eso. Entrega recomendaciones a todos los locatarios para que sus puestos cumplan con ciertas indicaciones”. Y agregó, “hacemos un llamado a los ciudadanos para que, a un mes de Navidad, planifiquen sus compras y no las dejen para último momento, evitando enfrentarnos a aglomeraciones”.

Por su parte, el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, indicó que “para nosotros la salud de nuestros vecinos y de nuestros emprendedores, es lo más importante. Se ha hecho un trabajo de excelencia junto con la Seremi y con las instituciones, tanto del Gobierno, como internas. Vamos a contar con todas las medidas para que puedan venir tranquilos y seguros a comprar”.

Cinco puntos fundamentales de la guía:

1. Correcto uso del espacio público: Se detalla la organización general que debería tener una feria en una calle o espacio similar, y se fijan distintas zonas de ocupación.

2. Recomendaciones y buenas prácticas: Control de acceso (temperatura, alcohol gel), establecer entradas y salidas, y evitar el flujo en contrasentido de las personas.

3. Estrategias para la separación de puestos: Se entregan recomendaciones de organización, como ensanchar o alargar la feria.

4. La implementación en ferias navideñas: Las recomendaciones para ferias libres que contiene la guía son aplicables para todo tipo de ferias navideñas o de emprendedores.

5. Medidas de autocuidado: Mantener la distancia de al menos 1 metro, uso de la mascarilla, alcohol gel, al pagar limpiar las manos antes y después –y dentro de lo posible- se recomienda no manipular los productos si es necesario y el uso de los preempaquetados.

Noticias relacionada

Noticias

Minvu presenta horario de funcionamiento exclusivo para entrenamiento de deportistas de mediano y alto rendimiento en cuatro parques de la red Parquemet

• Las personas que se inscriban en el programa podrán realizar la práctica deportiva especializada [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más