14/11/2022 - Noticias

Minvu inaugura proyecto habitacional que beneficia a 100 familias de La Florida

o El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó la entrega de llaves del condominio “María Angélica”, el que destaca por incluir la perspectiva de género en su diseño.

Minvu inaugura proyecto habitacional que beneficia a 100 familias de La Florida

Santiago, 11 de noviembre de 2022-. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, encabezaron la ceremonia de entrega del condominio “María Angélica” que beneficia a 100 familias de la comuna, proyecto que se enmarca en una nueva iniciativa del Minvu que incorpora la perspectiva de género en los proyectos de viviendas sociales, siendo este el segundo en la Región Metropolitana que integra estos criterios en su diseño.

En la oportunidad, el ministro Montes expresó que “para mí es muy emocionante estar hoy entregando el conjunto María Angélica, ya que lo siento muy cercano y propio desde sus inicios. Lo fundamental de este proyecto es el carácter integral con el que cuenta para la vida. Cuenta con una bonita vista, tiene un diseño pensado hacia el interior de los espacios para una mejor visibilidad y tiene ojo en las puertas de cada vivienda para una mayor seguridad de los residentes. Espero de todo corazón que de aquí en adelante puedan desarrollar su vida en comunidad de buena forma en sus nuevos hogares, transformándose en un ejemplo de convivencia para Chile y para la comuna”.

Uno de los puntos más destacados del proyecto, financiado a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, es el trabajo que se realizó entre las dirigentas y el Serviu Metropolitano para la integración de medidas con enfoque de género que se traducen en espacios más seguros, en particular para las mujeres, niños y niñas. Entre ellas, se cuentan la implementación de tapas en las contrahuellas de las escaleras para evitar situaciones de riesgo, la incorporación de un ojo mágico en las puertas de cada vivienda y la generación de un espacio central en el condominio que permite tener una vista democrática de este que permite prevenir situaciones de violencia.

Para el alcalde Rodolfo Carter “este viaje que recién comienza tiene que culminar en muchos años más con familias bien constituidas, con dignidad y mérito. Les pido a todos y a todas que estemos a la altura de esos sueños, de la gente que ya no está, pero especialmente que va a venir detrás de nosotros, para que este condominio sea un modelo”.

El nuevo condominio María Angélica cuenta con 100 departamentos de 55,8 mts2 promedio y considera dos unidades para personas con movilidad reducida de 68,37 mts2. Están distribuidos en siete blocks, entre sus equipamientos comunitarios cuenta con áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, red seca, luminarias, estacionamientos, bicicleteros, diseño con criterios de accesibilidad universal, como rampas de acceso en cada edificio, cierre perimetral por torre y una sede vecinal.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más