01/08/2023 - Noticias

Minvu desarrolla Diálogos Ciudadanos con dirigentes “Quiero mi Barrio” de Atacama

• A propósito de la celebración del Día de la Dirigencia, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, está realizando en todas las regiones del país instancias de Diálogos Ciudadanos para reforzar la labor de quienes ejercen este rol.

Minvu desarrolla Diálogos Ciudadanos con dirigentes “Quiero mi Barrio” de Atacama

Con una alta participación de dirigentes sociales e integrantes de los “Consejos Vecinales de Desarrollo”, el programa “Quiero mi Barrio” del MINVU, desarrolló ocho diálogos ciudadanos en Atacama, realizados en siete de las nueve comunas en donde actualmente interviene este programa de recuperación de barrios.

En las distintas jornadas participaron alrededor de 120 dirigentes de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral, Huasco, Vallenar y Alto del Carmen, quienes debatieron acerca del rol y responsabilidad de sus cargos, compartiendo experiencias de aciertos y debilidades en sus liderazgos.

Al respecto la Seremi Minvu de Atacama, Rocío Díaz, comentó que “cada uno de estos diálogos ciudadanos realizados por comuna, ha sido la instancia de preparación para una instancia mayor donde esperamos tener a todos los dirigentes del “Quiero mi Barrio” reunidos en lo que será  el gran Día de las Dirigencias Locales que realizaremos este viernes 4 de agosto en la comuna de Caldera durante todo el día, donde además de conversar sobre las distintas conclusiones que recogimos de los diálogos comunales, realizaremos junto a los asistentes un recorrido turístico por algunos de los principales atractivos de la ciudad y también conoceremos grandes obras realizadas gracias a la mirada y opiniones de notables dirigentas calderinas”.

Los participantes de estos encuentros son las respectivas directivas de los Consejos Vecinales de Desarrollo de los ocho “Quiero mi Barrio” actualmente en ejecución y que son: Barrio “Manuel Rodríguez” y “Rafael Torreblanca” de Copiapó, Barrio “Umbral Norte”, de la comuna de Vallenar, Barrio “Aeropuerto Norte” de Chañaral, Barrio “O’higgins” de Huasco, Barrio “Brilla El Sol Unidos en Altos de Atacama y las Dunas”, de la comuna de Caldera, Barrio “Vivero I y II”, de Alto del Carmen, Barrio “Mirador Norte”, de Tierra Amarilla y finalmente representantes de los Barrios “El Palomar” y “Juan Pablo II” de Copiapó, ambos egresados del programa de recuperación de barrios y que asistieron para compartir su experiencia con sus pares.

La autoridad del Minvu finalmente destacó que “estas actividades del programa Quiero mi Barrio se preparan con mucha dedicación y cariño porque sabemos que la labor de los dirigentes y dirigentas es dura y requiere de mucha fortaleza. Son horas de tiempo personal destinadas al servicio de la comunidad y es por esto que cada año reconocemos públicamente este trabajo”.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más