09/04/2019 - Noticias

Minvu comienza entrega de subsidios para reparación de viviendas tras sismo en Región de Coquimbo

COQUIMBO.- Hasta la comuna de Coquimbo llegó durante la jornada el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, para que junto a la intendenta Lucía Pinto, hiciera entrega de los primeros subsidios de reconstrucción a familias que se vieron afectadas con el sismo del pasado 19 de enero, que dejó daños de diverso tipo en viviendas de la región.

Minvu comienza entrega de subsidios para reparación de viviendas tras sismo en Región de Coquimbo

 

COQUIMBO.- Hasta la comuna de Coquimbo llegó durante la jornada el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Guillermo Rolando, para que junto a la intendenta Lucía Pinto, hiciera entrega de los primeros subsidios de reconstrucción a familias que se vieron afectadas con el sismo del pasado 19 de enero, que dejó daños de diverso tipo en viviendas de la región.

Tras un recorrido y visita a familias del sector centro de la ciudad, la autoridad de Gobierno les hizo entrega de una tarjeta Banco de Materiales, modalidad que beneficia a aquellas familias que resultaron con sus inmuebles con daños leves y menores, lo que les permitirá adquirir materiales de construcción en el comercio asociado al Minvu, facilitando y apurando las reparaciones necesarias.

Al respecto, el subsecretario Rolando afirmó que “lo que acabamos de entregar es una tarjeta para compra de materiales para que puedan reparar sus viviendas, esto es para cuando los daños son leves o muy leves. Cuando los daños son más grandes se requiere de otro tipo de asistencia técnica, ya requiere un proyecto que es más sofisticado. Esta es una cartera que tiene distintos tipos de beneficios, según los daños que tienen cada una de las viviendas acá en la región”. 

La definición de viviendas afectadas por la emergencia se alcanzó una vez que los equipos del Ministerio de Desarrollo Social aplicaron la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), incorporando información proporcionada por los municipios. Posterior a ello, el Minvu realizó un análisis de los casos con viviendas afectadas, determinando su real nivel de daño.

Dicho trabajo finalizó el pasado miércoles totalizando poco más de 1.000 viviendas dañadas. 
“El rol de la cartera, con todo el apoyo de la Intendencia, es recuperar lo más rápido posible la habitabilidad de las personas que están afectadas (…) la urgencia es ir visitando cada uno de los lugares, cada una de las viviendas de las personas que tienen sólo una vivienda, que es la que actualmente habitan y que sufrió daños con el sismo”, puntualizó la autoridad.

El subsidio Tarjeta Banco de Materiales es un beneficio de hasta un monto máximo de 50 UF, destinado a familias que habitan viviendas con daño reparable leve, que les permitirá adquirir materiales de construcción en establecimientos locales con convenio Minvu. Las tres soluciones entregadas hoy por el subsecretario fueron por montos de entre 20 y 50 UF dependiendo el grado de daño.

Noticias relacionada

Agenda ministerial

Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo destaca avances en programa Arriendo a Precio Justo en la Región

• A tres años del inicio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la subsecretaria Gabriela [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Montes por reconstrucción en Valparaíso: “estamos avanzando con fuerza, ya hemos asignado 2.560 subsidios”

• El secretario de Estado recalcó que, a diferencia de otros procesos de reconstrucción, la [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Montes da inicio al Mes de la Mujer con diálogo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda

• Cerca de 200 personas llegaron hasta el Casino Municipal de la municipalidad de PAC [...]

Ver más