• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas desde hoy 7 de octubre y hasta el 14 de noviembre próximo. Podrán hacerse 100% en línea a través del sitio web www.minvu.cl o de manera presencial en las oficinas Serviu de cada región. Esta convocatoria no considera a las regiones de Valparaíso y Tarapacá al haber tenido la primera un llamado especial a principios de año con foco en familias afectadas por el mega incendio y la segunda por considerar próximamente un llamado con énfasis en familias afectadas por socavones.
• El ministro Carlos Montes destacó que “este subsidio busca que las familias que necesitan una solución habitacional a través del arriendo tengan este apoyo, que lo complementen con los ingresos propios por todo el tiempo que les dure este fondo”. Las personas seleccionadas reciben un subsidio total de 170 UF que se entrega de forma mensual con un tope de 4,2 UF o 4,9 UF, según la región en la que se ubique la vivienda.
Martes, 7 de octubre de 2025.- El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informa que desde hoy 7 de octubre y hasta el próximo 14 de noviembre, estará abierto el llamado regular de 2025 del Subsidio de Arriendo (DS 52), aporte económico que entrega el Estado a las personas o familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las postulaciones podrán hacerse 100% en línea a través del sitio web www.minvu.cl con Clave Única, o de manera presencial en las oficinas Serviu de cada región.
Este llamado no considera las regiones de Valparaíso y Tarapacá. La primera, porque en marzo pasado se abrió un llamado de arriendo especial para familias de esta región, con foco en aquellas afectadas por el mega incendio de febrero de 2024. En tanto que, en la segunda, se proyecta un llamado especial de arriendo con foco en familias afectadas por socavones.
Las personas seleccionadas reciben un subsidio total de 170 UF (unos $ 6.712.000 pesos) que se entrega de forma mensual con un tope de 4,2 UF (aproximadamente $166 mil pesos) para el arriendo de una vivienda cuyo valor mensual no supere las 11 UF (cerca de $434 mil pesos). Para viviendas ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana, el monto máximo del subsidio mensual es de 4,9 UF ($193 mil pesos aprox.) y el valor del arriendo no puede superar las 13 UF ($513 mil pesos aprox.). De esta forma, las familias deben pagar mensualmente una parte del valor del arriendo, siendo la otra pagada con el subsidio.
Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, señaló que “este subsidio busca que las familias que necesitan una solución habitacional a través del arriendo tengan este apoyo, que lo complementen con los ingresos propios por todo el tiempo que les dure este fondo. Este es un beneficio que ha funcionado ya hace bastante tiempo y que funciona bien. Por eso invitamos a todas las familias interesadas a informarse sobre este subsidio y a postular”.
Asimismo, el titular del Minvu destacó que “gracias a la convocatoria de este año, esperamos beneficiar a cerca de 5.800 familias y recordamos que este subsidio tiene algunas flexibilidades muy importantes, como permitir su aplicación en viviendas de cualquier comuna y región del país y, además permite postular en el futuro a subsidios para la adquisición de una vivienda”.
Las familias o personas interesadas en postular podrán hacerlo de dos formas:
Para más información sobre este subsidio, visite el sitio web www.minvu.cl o llame al teléfono Minvu Aló:
- En el marco del tercer aniversario de su Centro de Formación, Diálogo y Participación, [...]
Ver más