03/02/2023 - Noticias

Ministro Montes presenta obras de mejoramiento en el Paseo Serrano de Santiago

Como resultado del trabajo cooperativo entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Santiago y la comunidad del barrio París Londres, este concurrido sector de la capital cuenta desde hoy con la limpieza de grafitis de las fachadas, reubicación y pintura de mobiliario urbano, la reposición de vegetación en jardineras, entre otras iniciativas.

Ministro Montes presenta obras de mejoramiento en el Paseo Serrano de Santiago

Viernes 3 de febrero 2023-. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al director del Parque Metropolitano de Santiago, Carlos Ponce, representantes de la Municipalidad de Santiago, y vecinos y vecinas de la comunidad del barrio París Londres, presentaron esta mañana las distintas obras de mejoramiento que se ejecutaron en el Paseo Serrano, con que se busca revitalizar este concurrido sector comercial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En la ocasión se detalló que las acciones realizadas durante los últimos días consistieron en la limpieza de grafitis con removedor químico, limpieza de calles con hidrolavadoras, reubicación y pintura de mobiliario urbano, mejoramiento de alcorques y la reposición de vegetación en jardineras y maceteros.

Sobre ello, el ministro Montes destacó que “hacer ciudad es convivir, es que haya espacios que nos permitan estar juntos y que nos permitan vivir sintiéndonos parte de todos los sectores. Creemos que esto hay que hacerlo por todos lados en la ciudad, esto es un estilo, una forma de entender la ciudad”.

Las obras fueron ejecutadas por el Municipio de Santiago, el Serviu Metropolitano y el Parque Metropolitano de Santiago con la coordinación del Minvu. Una de las medidas aplicadas fue la reposición de la vegetación, considerado especies de bajo requerimiento hídrico, con tolerancia a exposición solar, más resistencia a sequía, de crecimiento rápido y bajo requerimiento de mantención

Sobre la posibilidad de replicar este trabajo en otros sectores de Santiago o del país, el ministro señaló que en la Alameda ya hay organización, financiamiento y un plan con fecha, por lo que espera que se recupere la Alameda y además que “vayamos esperando un respeto, preocuparnos todos de que eso sea así y esto no es solo la pintura, también tiene que ver con las condiciones que están viviendo varias familias aquí en el centro”.

Cabe señalar las obras de mejoramientos fueron socializadas con la comunidad, donde todas las partes adquirieron compromisos para el cuidado y mantención del barrio.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más