• El proyecto “Reñaca Alto” destaca tanto por su excelente ubicación, con acceso directo a transporte y próximo a diversos equipamientos urbanos, entre ellos supermercados, locales comerciales y áreas verdes, como por la calidad de su construcción, con departamentos que serán eficientes energéticamente y cuyas superficies van desde los 58,84 m2 hasta los 62,12m2. Permitirá beneficiar a 72 familias damnificadas, 66 de ellas que residían en el sector de “El Olivar”.
• En cuanto a los avances del Plan de Reconstrucción, se informó que, al 26 de septiembre pasado, en materia de viviendas, se han asignado 2.569 subsidios en poblaciones consolidadas (98% del total de las familias hábiles atendibles). De ellas, 885 viviendas están en ejecución y 268 terminadas o entregadas, sumando 1.153 unidades que equivale a un 45% de avance, en tanto que otras 1.397 viviendas están por iniciar.
Viña del Mar. Miércoles 15 de octubre de 2025.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, a la seremi Minvu Valparaíso, Belén Paredes y a la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz, encabezaron esta mañana la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto habitacional “Reñaca Alto”, que beneficiará a 240 familias en la comuna de Viña del Mar, en el marco del avance del Plan de Emergencia Habitacional.
El nuevo conjunto destina 72 viviendas a familias damnificadas por el mega incendio de febrero de 2024, formando parte de la línea de soluciones de reconstrucción para propietarios que eligieron ser relocalizados en barrios distintos a los siniestrados. 66 de estas familias residían en el sector de “El Olivar”, en tanto que cinco en la Población Argentina y una en Los Almendros”. Todas optaron por ceder sus propiedades para ser relocalizadas en nuevos proyectos habitacionales. Este condominio en particular destaca por ubicarse en el sector de Reñaca Alto, con excelente conectividad, a pasos de transporte público, así como de diversos equipamientos urbanos, entre ellos locales comerciales, supermercado y áreas verdes.
Al respecto, el ministro Carlos Montes señaló que “acá se van a construir 240 departamentos que están con los estándares y las calidades actuales. Estos departamentos son los que están construyendo en distintos lados y se van a hacer acá, cada uno va a tener un estacionamiento. Van a ser con envolvente térmica, paraque no tengan ni frío ni calor, van a tener ventanas termopanel, además de otros elementos particularmente importantes, como las bombas de agua de calidad, así como vez un sistema muy preparado de mantención de los de los ascensores. Para financiar esto, están los locales comerciales, que lo van a tener que administrar los propios copropietarios, a través del sistema que la ley establece”.
Asimismo, el secretario de Estado indicó que “esto se decidió construir en el mes de abril de 2024. Se decidió terminar la compra y construir aquí departamentos para personas que estaban en zonas de riesgo o distintas condiciones, en este caso hubo una transferencia y un intercambio con las 72 familias. Para las otras 168 unidades, se priorizará el ingreso a personas damnificadas interesadas en ceder su casa por el departamento”.
Por su parte, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme destacó que “esto demuestra que es una es una reconstrucción que avanza, que tiene fuerza, que tiene además un compromiso. Nosotros, desde poco andar de los incendios del 2 y3 de febrero, el Presidente Gabriel Boric presentó un Plan de Reconstrucción, 163 medidas. De esas 79 ya están cerradas, porque estamos hablando de medidas de todo tipo, de toda índole, no solo son viviendas” y agregó que “es un proceso real, que avanza y que significa que 72 familias, en este caso, vean realmente la esperanza, vean realmente después de un tiempo, que para algunos ha sido muy prolongado, pero vean la posibilidad de tener su vivienda propia”.
En tanto que la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) de Viña del Mar, María Fernanda Olivares, señaló que “familias, vecinos y vecinas que ven materializada hoy día en este gran hito una ilusión, un sueño, pero también una urgencia, no solamente porque este proyecto considera familias que han luchado por años o por décadas tener un hogar, sino también que acoge a las familias que vivieron un momento bien complicado que fue el incendio del pasado febrero de 2024 y hoy también encuentran en este proyecto un nuevo hogar, un nuevo comienzo, un nuevo inicio”.
Finalmente, Elsa Castro, en representación de las familias, declaró que “quiero expresar desde lo más profundo de mi corazón, primero gracias a Dios y mi gratitud al Gobierno, a las autoridades y a todas las personas que hicieron posible este proyecto de vivienda para quienes lo perdimos todo en el incendio del sector de El Olivar. Aquel día fue uno de los más difíciles de mi vida. Las llamas avanzaban tan rápido que apenas tuve tiempo de escapar junto a mis dos hijos. Ver cómo el fuego consumía mi casa, mis recuerdos y tantos años de esfuerzo, fue una experiencia muy dolorosa. Pero hoy, al ver estos nuevos proyectos del departamento, siento que la vida me da una nueva oportunidad. Este no es solo un techo, es el comienzo de una nueva etapa, un lugar donde volver a sentir seguridad, esperanza y tranquilidad”.
El condominio “Reñaca Alto” es parte de la nueva oferta de conjuntos habitacionales con unidades que serán destinadas a familias damnificadas que optan por la relocalización. Otros dos proyectos en desarrollo son “Mirador Zenteno” en Viña del Mar, con 160 viviendas, 80 de ellas para familias damnificadas, y “Humboldt”, en Quilpué, con la totalidad de sus 45 unidades para familias afectadas por el mega incendio.
Sobre el proyecto “Reñaca Alto”:
Desarrollado gracias al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, lo integrarán 240 departamentos, distribuidos en dos copropiedades de 120 unidades cada una, con accesos independientes y un estacionamiento para cada familia. Considera cinco tipologías de departamentos que van desde los 58,84 m2 hasta los 62,12m2. Cuentan con tres dormitorios, un baño, cocina, living-comedor, logia y balcón. Además, se incluyen cuatro unidades adaptadas para personas con movilidad reducida.
Cada copropiedad tendrá dos ascensores y están diseñadas con criterios de accesibilidad universal. Además, contarán con iluminación LED y sistema de riego en espacios comunes, junto con áreas deportivas, recreativas y de contemplación. Asimismo, cada condominio contará, además, con dos salas multiuso, un quincho en la azotea y placa comercial en primer piso. Será construido por la empresa Lo Blanco y fue desarrollado por la EP Juntos.
En cuanto a su ubicación, destaca por estar conectado al Camino Internacional de la comuna de Viña del Mar. El sector se caracteriza por su excelente conectividad y cercano a numerosos equipamientos urbanos, a pasos de locales comerciales, supermercados, estación de servicio (bomba de bencina), locomoción colectiva y áreas verdes.
Avances Plan de Reconstrucción:
Al 26 de septiembre pasado, en materia de vivienda, se han asignado 2.569 subsidios en poblaciones consolidadas (98% del total de las familias hábiles atendibles). De ellos, 1.153 viviendas están en ejecución, terminadas o entregadas (45% de avance). En detalle, 885 unidades en ejecución y 268 terminadas o entregadas, en tanto que otras 1.397 están por iniciar. Específicamente, en la comuna de Viña del Mar, 203 viviendas se han terminado o entregado y otras 645 están en ejecución.
En cuanto al avance en materia de obras urbanas en Viña del Mar, esta comuna concentra 145 proyectos: tres pavimentaciones en ejecución (72% de avance) en sectores consolidados y tres en campamentos (28% de avance). Además, 52 conservaciones de aguas lluvias están terminadas, en tanto que otras 39 están en ejecución y 14 por iniciar. Las principales obras son la Ruta Longitudinal, el eje Simón Bolívar y el Plan Urbano Habitacional El Olivar.