19/11/2025 - Noticias

Ministro Montes anuncia creación de mesa multisectorial para intercambiar ideas y el desarrollo de propuestas que mejoren la calidad de vida en condominios

• El titular de Vivienda, Carlos Montes, presentó esta propuesta en la “Expo Condominios 2025”, el encuentro más importante del sector de las copropiedades que reúne a gremios, empresas de softwares y profesionales de la administración, empresas de seguridad, de soluciones constructivas, entre otros para impulsar la modernización de la gestión comunitaria.
• Esta feria estará abierta al público en “Centro Parque” del Parque Araucano durante dos jornadas y en ella las personas asistentes podrán encontrar diversos stands de expositores vinculados a las copropiedades, entre ellos, uno informativo de la Secretaría Ejecutiva de Condominios del Minvu, con profesionales que atenderán dudas y entregarán orientación respecto de la implementación de la Nueva Ley de Copropiedad entre otras materias relacionadas a la vida en condominios.

Ministro Montes anuncia creación de mesa multisectorial para intercambiar ideas y el desarrollo de propuestas que mejoren la calidad de vida en condominios

Santiago, 19 de noviembre de 2025.– El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu, Doris González y al director de Expo Condominios, Rafael Escobar, encabezó esta mañana la apertura de la segunda jornada de la “Expo Condominios 2025”, el encuentro más importante de las copropiedades en Chile realizado en realizado en “Centro Parque” del  Parque Araucano, en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana, y que contará con decenas de empresas del rubro de la seguridad, softwares de administración de condominios y gremios de la administración, entre otros actores relevantes.

Tras finalizar el acto, el ministro Montes señaló que “estamos en una jornada con un conjunto de personas, de profesionales, de empresas, que tienen como norte principal servir y ayudar a mejorar la calidad de la vida en los condominios a valores razonables. Creo que esto es algo nuevo que está surgiendo en Chile, ya tenemos más del 30% de la población viviendo en condominios y cada vez se va a necesitar mejorar la calidad de vida, y para esto, las cosas, la tecnología, la orientación a veces jurídica, la capacidad de conversar sobre los problemas, la manera de enfrentar las cosas cotidianas, como qué pasa con las mascotas, qué pasa con la radio a todo lo que da,  en los condominios es muy importante trabajarlo, buscar y tener mejores alternativas”.

Asimismo, el secretario de Estado, junto felicitar a los organizadores de este evento, indicó que “detrás de estas exposiciones hay gente que empieza a pensar, y que está permanentemente pensando en cómo evitar que haya inseguridad en los condominios, cómo mejorar la calidad” y agregó que “yo les he planteado que todas las ideas que tengan, que las hagan llegar a nuestro sistema. Tenemos una Secretaría Ejecutiva de Condominio, creada por ley, y la idea es constituir un equipo, sostener reuniones para conversar sobre estas propuestas, poder permanentemente intercambiar ideas, porque esto no se construye de una vez para siempre. En Chile hace pocos años no había más de un millón de personas viviendo en condominios, hoy son más de seis millones y eso supone asumirlo con toda la importancia que esto tiene, para tener una mejor convivencia, una mejor calidad de vida”.

Por su parte, la secretaria ejecutiva de Condominios del Minvu, Doris González  apuntó que «hoy estamos en la Expo Condominios que es un espacio donde está la administración, servicios de condominios, gremios y estamos en esta tarea de informar, de transmitir qué es lo que pueden hacer, qué es lo que no pueden hacer las comunidades, qué es vital e importante para el bienestar de la comunidad y les invitamos a visitar la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el landing de la Secretaría Ejecutiva de Condominios, que ahí tenemos información, guías orientadoras y todo el trabajo que hemos desarrollado y que vamos a seguir realizando con la ciudadanía, para que esta ley se lleve a la práctica concreta y sea un aporte a la calidad de vida de las personas».

Finalmente, el director de Expo Condominios, Rafael Escobar, señaló que “hemos tenido una jornada muy entretenida donde hemos estado hablando principalmente de todo lo que es la vida en comunidad, de la importancia de los administradores, el ministro además nos dejó un par de tareas de coordinación para que podamos buscar también nuevas formas de poder vivir justamente en mejores comunidades equidad y coordinarse de mejor manera”.

Durante la jornada, se abordaron los avances en la aplicación de la Ley de Copropiedad y el rol del Minvu en la capacitación y acompañamiento a comunidades. Asimismo, se desarrollaron conferencias sobre tendencias y desafíos del sector, como administración multifamily, tecnología aplicada, inteligencia artificial en gestión comunitaria, ESG en condominios y modelos internacionales de administración.

La nueva edición de esta feria estará abierta al público por dos jornadas y congrega a administradores, comités de administración, proveedores de servicios, gremios y residentes con el propósito de fortalecer la Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, así como el Registro Nacional de Administradores, instrumentos esenciales para profesionalizar la gestión en comunidades.

El Minvu cuenta con un stand informativo con material audiovisual, folletería y especialistas de la Secretaría Ejecutiva de Condominios para orientar a las personas asistentes.

Asimismo, estarán presentes como expositores la Asociación Gremial de Administradores de condominios y edificios de Chile (AGACECH), el Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile (CGAI), la Red de Mujeres Administradoras de Condominios (RedMac) y la Unión Nacional de Administradores de Condominios A.G. (UNAC), junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Se presentarán también empresas del mundo de la climatización, ingeniería, soluciones constructivas, asesorías legales, soluciones ecológicas, inspecciones, gestión de recursos humanos, empresas de cargadores para autos eléctricos, seguridad, capacitaciones, mantención, ascensores, distribuidoras de gas, aseguradoras, lavanderías, mercados de pequeños emprendedores y lockers, entre otros.

Noticias relacionada

Noticias

Chile aprueba estrategia para fortalecer la planificación y desarrollo de ciudades verdes

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, valoró la decisión del Consejo de Sustentabilidad [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Montes destaca la nueva política de vivienda industrializada: “es una oportunidad para mejorar la productividad y reducir los costos, con altos estándares de calidad”

• En un seminario que reunió a instituciones, autoridades locales, gremios, dirigencias y representantes de [...]

Ver más
Agenda ministerial

Minvu recuerda que hoy abre el segundo llamado nacional de 2025 del Subsidio para Sectores Medios

• Las postulaciones a este beneficio, dirigido a familias de ingresos medios que permite la [...]

Ver más