01/04/2025 - Noticias

Ministro Montes anuncia apertura del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

• Este beneficio permite cubrir entre el 90% y hasta un 95% del valor total del arriendo de personas mayores de 60 años y personas mayores de 18 años con discapacidad que estén dentro del 70% del Registro Social de Hogares.
• Este año, aumentaron los cupos para quienes quieran postular y tendrá más flexibilidad para personas que quieran hacer el trámite de manera presencial.
• El llamado abrió hoy y se mantendrá activo hasta el 30 de abril. Se podrá postular a través del sitio web www.minvu.cl y también, en las oficinas de atención del Serviu en todo el país.

Ministro Montes anuncia apertura del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Martes 01 de abril de 2025-. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en compañía de la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, y vecinos y vecinas de la Unión Comunal del Adulto Mayor de la comuna, anunció que desde hoy martes 1 de abril, y hasta el 30 del mismo mes, se encuentran abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, beneficio que permite cubrir entre un 90% y 95% del valor del arriendo a las personas mayores de 60 años y personas mayores de 18 años con discapacidad que están dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH).

Luego de compartir un desayuno con la edil y vecinos y vecinas de la comuna, el ministro Montes destacó que “este subsidio, bajo ciertas condiciones, se transforma en una ayuda permanente para las personas mayores, es decir, lo van a seguir recibiendo de por vida si es necesario. En nuestro país hay muchas personas mayores que no tienen como pagar un arriendo, no tienen como vivir solos y esto les da una oportunidad. Ellos pagan entre el 5 y 10% del costo de total de un arriendo”.

Asimismo, el titular del Minvu relevó el aumento de los cupos para dar mayor asistencia a este grupo de la población, indicando que “esto es algo que ha ido creciendo, el año pasado fueron solo 5 mil cupos y este año son 9.500. Y de ese total, 1.000 son para personas con discapacidad. Son formas de ir fortaleciendo la política del Estado. Es importante para nosotros que puedan comunicarle a la gente que está este subsidio, porque entre más personas postulen, más se selecciona a la gente que lo necesita”.

El secretario de Estado recordó, además, las vías de postulación, expresando que “se puede hacer de dos maneras, yendo presencialmente a las oficinas del Serviu en todo el país y a través de la página web www.minvu.cl, con algún familiar que les ayude. Es fácil postular, hay que hacerlo oportunamente».

Por su parte, la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, agradeció la visita del ministro y remarcó que “este subsidio va a aliviar el bolsillo de muchas personas que lo necesitan. Acá a la municipalidad se acercan muchas personas mayores a pedir alguna ayuda, ya sea de exámenes, de arriendo, medicamentos, y eso se condice muchas veces en las malas condiciones en las que viven, porque las pensiones soy muy bajas y no alcanza finalmente para vivir. Y los arriendos están muy caros, cada vez la calidad de vida se encarece. Y por eso, estas ayudas por parte del Estado dirigidas a personas mayores y personas con discapacidad alivian el vivir a diario».

Finalmente, Héctor Bravo, quien recibe el beneficio desde hace un año, dio su testimonio sobre este subsidio, «para mí es muy importante porque uno vive tranquilo el resto de su vida. Esto es para todos, porque hay personas de escasos recursos y otras que por distintas razones tienen la necesidad de recurrir al Estado. Actualmente, pago 22 mil pesos de un arriendo que cuesta 400 mil. Esto me da una tranquilidad enorme, porque sé que tengo el resto de mi vida el subsidio».

Este año el llamado considera casi el doble de subsidios que en 2024. Por lo tanto, en esta ocasión, el beneficio considerará 8.500 cupos para personas mayores y 1.000 cupos para personas con discapacidad. Además, otra de las novedades es que, para aquellas personas que opten por postular de manera presencial en las oficinas de atención ciudadana del Serviu, pero que se encuentren imposibilitadas de hacerlo (enfermas, postradas, en situaciones de movilidad reducida u otro tipo de razón que lo impida), podrán hacerlo a través de una persona representante, quien con un poder simple podrá realizar este trámite y no requerirá una autorización notarial.

Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular en línea en el siguiente enlace: arriendoenlinea.minvu.cl

Noticias relacionada

Noticias

Ministros Montes y Elizalde encabezan celebración del centenario del funicular de Parquemet

• El emblemático medio de transporte del Parque Metropolitano de Santiago, inaugurado el 25 de [...]

Ver más
Noticias

Minvu y Usach lanzan cursos de liderazgo y habilidades comunicacionales para dirigencias sociales

• La iniciativa permitirá a 40 liderazgos comunitarios realizar estudios en la Universidad de Santiago [...]

Ver más
Noticias

Ministro Montes por nueva etapa de reconstrucción del megaincendio: “566 viviendas ya están en ejecución o terminadas”

• El titular del Minvu visitó nuevamente la región de Valparaíso para reunirse con empresas [...]

Ver más