27/10/2021 - Noticias

Ministro Felipe Ward invita a postular al Llamado Nacional de Eficiencia Energética 2021

El subsidio, que tendrá sus postulaciones abiertas hasta el 22 de diciembre, beneficiará a más de 30 mil familias para la instalación en sus hogares de paneles solares, acondicionamiento térmico y recambio de calefactores

Ministro Felipe Ward invita a postular al Llamado Nacional de Eficiencia Energética 2021

Santiago. Miércoles 27 de octubre.– El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, anunciaron el inicio del tercer Llamado Nacional de Eficiencia Energética 2021, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias, a través del revestimiento de paredes para aislamiento térmico, mejoras de ventanas e incorporación de energías limpias que permiten el ahorro en el presupuesto de las familias.

El anuncio fue entregado en las instalaciones de la empresa Metasolar, dedicada a la construcción de soluciones energéticas sustentables, donde las autoridades explicaron cómo las familias puedes acceder a este beneficio y entregaron cifras del ahorro económico que significan estas tecnologías limpias en los hogares.

Al respecto, el titular de Vivienda dijo que, “Hoy estamos dando a conocer este Llamado Nacional de Eficiencia Energética con el que pretendemos beneficiar en total a cerca de 30 mil familias. Este Ministerio no sólo construye viviendas, también refacciona viviendas y aquí colaboramos con el reacondicionamiento térmicamente, con el recambio de calefactores y con la aislación térmica, por lo que es algo muy relevante hoy en día. Esto va dirigido a todo el país, pero especialmente a las regiones de Antofagasta, Metropolitana, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén y obviamente para las zonas con Plan de Descontaminación Atmosférica. Con estos sistemas de eficiencia energética se puede llegar a un ahorro de hasta un 84%”.

Por su parte, el binimistro, Juan Carlos Jobet, enfatizó que, “en Chile, el 35% de la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para alcanzar la carbono neutralidad al 2050, corresponderán a medidas de Eficiencia Energética. Actualmente, las personas tienen la posibilidad de generar su propia energía, por ejemplo, a través de paneles fotovoltaicos u otras alternativas renovables, de modo que puedan autoabastecerse, y si esa producción supera el consumo, poder incluso vender esa energía a la red eléctrica para obtener ahorros adicionales en la cuenta de electricidad. Este llamado permite la instalación de paneles solares y colectores solares, es decir, es una gran oportunidad para contribuir a la descarbonización de la matriz energética, donde toda la ciudadanía está invitada a participar, aprovechando un recurso tan abundante en nuestro país como es el sol y además, cuidando el medio ambiente”.

Obras que permite realizar el subsidio:

– Obras de Innovación de Eficiencia Energética: Colectores Solares (Sistemas Solares Térmicos y Paneles Fotovoltaicos) a través de un subsidio promedio de 57 UF ($1.712.964)

– Acondicionamiento Térmico de la Vivienda, a través de un subsidio promedio de 110 UF aprox. ($3.305.720)

-Financiamiento de Recambio de Calefactores (para familias beneficiadas con Subsidios de Acondicionamiento Térmico en el marco de un Plan de Descontaminación Atmosférica por 44 UF ($1.322.288).

Esta iniciativa verde está dirigida a las familias vulnerables y de sectores medios que no cuentan con presupuesto para realizar trabajos de este tipo en sus viviendas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de diciembre en www.minvu.cl . En el sitio, podrán encontrar las Entidades Patrocinantes y el paso a paso de la postulación.

Noticias relacionada

Noticias

Ministro Montes llama a propietarios de terreno del megacampamento San Antonio a buscar “hasta el último momento” una solución que evite el desalojo

• El secretario de Estado recalcó que “un desalojo de 10 mil personas, de 4 [...]

Ver más
Noticias

Plan de Emergencia Habitacional alcanza 214 mil viviendas entregadas en el actual periodo de gobierno

• Desde Arica, donde encabeza la inauguración de 655 soluciones habitacionales definitivas, el ministro Carlos [...]

Ver más
Noticias

Minvu anuncia la próxima apertura del llamado regular de 2025 al Subsidio de Arriendo

• Las postulaciones a este beneficio estarán abiertas entre el 7 de octubre y 14 [...]

Ver más