28/05/2018 - Noticias

Ministro Cristián Monckeberg inaugura las viviendas sociales con mejor calificación energética del país en Atacama

Se trata de viviendas diseñadas con criterios de eficiencia energética; sistema solar térmico para agua caliente sanitaria; paneles fotovoltaicos para generación de electricidad; zonas de esparcimiento, descanso y ejercicio y que contarán también con una multicancha.

Ministro Cristián Monckeberg inaugura las viviendas sociales con mejor calificación energética del país en Atacama

  • Se trata de viviendas diseñadas con criterios de eficiencia energética; sistema solar térmico para agua caliente sanitaria; paneles fotovoltaicos para generación de electricidad; zonas de esparcimiento, descanso y ejercicio y que contarán también con una multicancha.
  • “La eficiencia energética significa que las familias no solo vivirán más cómodas, sino que van a gastar menos, les costará menos vivir en aspectos de energía principalmente”, destacó la máxima autoridad del Minvu durante la ceremonia.

Atacama, 25 de mayo de 2018.- En la localidad de El Salado, en la comuna de Chañaral, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, entregó las 92 viviendas del barrio ecosustentable «Oasis de El Salado». Es importante destacar que de esas familias, 48 corresponden a damnificadas por los temporales y aluviones del 2015, y las otras 44 fueron beneficiadas pues se encontraban contabilizadas en el déficit habitacional de la comuna.

El conjunto habitacional fue construido bajo innovadores criterios, fruto de una alianza público-privada donde participaron CORFO, a través del Programa de Becas de Capital Humano que benefician a trabajadores de Chañaral; el “Programa Estratégico Meso-Regional Industria de la Madera de Alto Valor (PEM)”; Corporación de la Madera (CORMA) a través de “Madera 21”; y la asociación con: Instituto Forestal (INFOR); Centro de Innovación en Madera de la PUC (CIM-UC); Universidad del Biobío; Universidad de Santiago de Chile; Universidad de Concepción, IDIEM, CONAF, entre otros.

El conjunto fue evaluado en su eficiencia energética, obteniendo una calificación de 84%, lo que las convierte en las viviendas sociales más eficientes energéticamente del país.

“Es una tremenda noticia, un gran evento el que estamos viviendo. Son muchas familias las que ven hoy cumplido su sueño, en viviendas definitivas, de alto estándar y eficientes energéticamente. Con este hito, estamos lanzando nuestro sello de eficiencia energética respecto de viviendas sociales”, señaló el líder de la cartera de vivienda, y agregó, “vamos mejorando la calidad de construcción. La eficiencia energética significa que las familias no solo vivirán más cómodas, sino que van a gastar menos, les costará menos vivir en aspectos de energía principalmente”, puntualizó.

Esto, luego que el conjunto fuera evaluado y obtuviera un 84% de ahorro promedio respecto del gasto energético de una vivienda, y es que esta iniciativa refleja un cambio de paradigma que va de la “escala de vivienda” a “escala de barrio” transitando de “vivienda sustentable” a “barrio ecosustentable” que incluye: diseño con criterios de eficiencia energética; sistema solar térmico para agua caliente sanitaria; paneles fotovoltaicos para generación de electricidad; zonas de esparcimiento, descanso y ejercicio y una multicancha.

Las viviendas corresponden al proceso de reconstrucción iniciado tras los aluviones que afectaron la zona en 2015. De esta manera, el Plan de Reconstrucción desarrollado por el MINVU, comprometió una acción integral en las escalas ciudad, barrio y vivienda; se trabajó para actualizar los instrumentos de planificación territorial, reparar los daños provocados en espacios públicos (plazas-parques-vialidad); y construir 4 nuevos conjuntos habitacionales en las comunas de Chañaral y Alto del Carmen.

De esta manera para un universo de 7.364 soluciones un 95% están terminadas (7.023), un 4% en ejecución (260) y un 1% espera iniciar obras (81).

Noticias relacionada

Agenda ministerial

Ministro Montes se reúne con familias de Quilpué afectadas por el incendio y visita proyecto de 20 viviendas próximas a entregarse

- En su recorrido por el sector Canal Chacao de la comuna de la Región [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro de Vivienda entrega subsidios para dos proyectos habitacionales en la comuna de Puente Alto

· Los conjuntos Suyai y Eyzaguirre están ubicados en puntos céntricos de la comuna, con [...]

Ver más
Agenda ministerial

Ministro Carlos Montes inaugura nueva oficina de Serviu para habitantes de la provincia de Chacabuco

El espacio ubicado en Colina, a pocos metros del municipio, beneficiará a las y los [...]

Ver más