Ambas autoridades destacaron que el sello de su gestión será potenciar el trabajo en equipo y el diálogo permanente con los funcionarios para cumplir con el mandato del Presidente Gabriel Boric para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de avanzar hacia el acceso a una vivienda digna para todas y todos los chilenos.
Santiago, 18 de marzo de 2022.- El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la Subsecretaria, Tatiana Rojas, sostuvieron durante su primera semana a la cabeza del Minvu reuniones con todos los equipos del ministerio así como de la Seremi y Serviu Metropolitano para conocer el trabajo que realizan y entregar los primeros lineamientos que el Presidente Gabriel Boric ha establecido como prioritarios para esta cartera.
Al respecto, el Ministro Montes indicó que “hemos estado recorriendo durante toda la semana con la Subsecretaria las distintas divisiones y equipos del ministerio para conocerlos y saludarlos. De este modo hemos podido entender en lo que están, las características de los equipos con una primera aproximación, dejando establecida una conversación, porque el ministerio tiene que conversar mucho, es necesario potenciarnos entre todas y todos. Apoyarnos unos con otros para cumplir una mejor labor por el bien común, buscando lo común para que el país y las familias puedan enfrentar sus problemas. Ese es el mandato que nos da el Presidente Gabriel Boric”.
Por su parte, la Subsecretaria Rojas señaló que “asumimos este tremendo desafío en conjunto con el Ministro Montes. Estamos muy orgullosos. Yo estoy especialmente orgullosa y honrada de poder asumir este rol en este ministerio en el que he trabajado hace tantos años. Nos hemos dedicado a recorrer piso por piso, a conocer a quienes no conocía y a reconocer a las caras que ya conocía. Nuestra idea es interiorizarnos y volver a escuchar. La idea es escuchar, escuchar y escuchar. Recoger y construir en conjunto porque las regiones, los funcionarios y quienes estamos cohesionados para abordar este tema, esta problemática, este desafío, tenemos que lograrlo juntos”.
En las diversas reuniones, las autoridades trasmitieron a los equipos que el máximo esfuerzo estará en desarrollar políticas públicas que permitan avanzar en el acceso a una vivienda digna para todas y todos los chilenos, junto con promover el derecho a la vivienda y a la ciudad. Asimismo, indicaron que estas rondas de reuniones de trabajo las continuarán con los equipos de todas las regiones en las próximas semanas.